Programación neurolingüistica para desarrollar la inteligencia emocional en niños de prescolar.

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Neurolinguistic programming (NLP) is a topic that has been poorly addressed at the preschool level, especially in the development of emotional intelligence, since the importance of developing Emotional Intelligence (EI) for the teaching-learning process has been recently considered. The objective of this work was to obtain information on the main findings on which the importance of NLP to develop EI in preschool children is based, in this work 50 types of research were located in various databases, such as Proquest, The reference, Redalyc. The methodology used was the systematic review of the literature, with a qualitative, descriptive-explanatory approach. Among the most important findings, is that children who present problems in the teaching-learning process, are due to the poor relationship between the teacher and the students, so there are inappropriate behaviors as well as lack of activities to develop the areas of EI. Therefore, it was concluded that NLP allows knowing how the brain works and the way it processes information allowing it to work on behavioral patterns and behaviors, achieving the development of the different areas of EI important for the teaching-learning process.
Descripción
La Programación neurolingüística (PNL) es un tema poco tratado en el nivel inicial, sobre todo en el desarrollo de la inteligencia emocional, pues hace poco se está considerando la importancia de desarrollar la inteligencia emocional (IE) para el proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue obtener información sobre los principales hallazgos en los cuales se sustenta la importancia que posee la PNL para desarrollar la IE en niños de prescolar, en el cual se localizaron 50 investigaciones en diversas bases como: Proquest, la referencia, Redalyc. La metodología utilizada fue la revisión sistemática de la literatura, con un enfoque de tipo cualitativo, de carácter descriptivo- explicativo. Entre los hallazgos más importantes, esta que los niños que presentan problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se deben a la mala relación entre el docente y los estudiantes, así existen conductas inapropiadas y la falta de actividades para desarrollar las áreas de la IE. Por lo tanto, se concluyó que la PNL permite conocer cómo trabaja el cerebro y la manera en que procesa la información permitiendo trabajar sobre patrones de comportamiento y conductas, logrando el desarrollo de las diferentes áreas de la IE importantes para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Palabras clave
PNL, técnicas, relaciones interpersonales, emociones, teorías pedagógicas.
Citación
Cobeña, L. (2021). Programación neurolingüistica para desarrollar la inteligencia emocional en niños de prescolar. Universidad Católica de Cuenca Sede Macas.