Prevalencia y características de atención recibida posterior a un trauma dentoalveolar en la población de Cuenca - Ecuador.

dc.contributor.advisorBastidas Calva, Magda Zulay
dc.contributor.authorCarrion Zavala, David Katrihel
dc.contributor.cedula0105690705
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-06-30T17:10:47Z
dc.date.available2025-06-30T17:10:47Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIntroducción: El Traumatismo dentoalveolar (TDA) es consecuencia de un trauma directo o indirecto que provoca lesiones en tejidos de soporte duros o blandos. Las lesiones dentoalveolares pueden producir daños estéticos, sociales, psicológicos o terapéuticos en los pacientes que lo sufren. Los estudios mencionan que las causas más frecuentes son relacionadas con juegos comunes y la práctica de deportes. El objetivo del presente estudio fue identificar la prevalencia de los traumatismos dentoalveolares y describir las características de atención mediante una encuesta aplicada a las familias puerta a puerta. Material y métodos: Esta investigación pertenece al “Macro estudio epidemiológico de trauma dentoalveolar en niños, adolescentes y adultos de las parroquias urbanas del cantón Cuenca en el año 2019” y presenta un diseño descriptivo, analítico de corte transversal retrospectivo. La encuesta fue realizada en el mes de enero del año 2020 en 15 parroquias urbanas del cantón Cuenca – Ecuador. Resultados: De 4849 participantes, 212 personas presentaron trauma dental en el último año, diciembre 2018 – diciembre 2019. Hubo más casos de TDA en el sexo femenino. La población adulta es la más propensa a lesiones, seguido por los niños de 1 a 12 años. El 34,4% mencionó recibir atención por un profesional de salud posterior al TDA en menos de una hora, y un 15,1% incluso hasta un año después. El principal personal de salud elegido para atender a pacientes con trauma dentoalveoar resultó ser el odontólogo. Conclusión: Las encuestas realizadas demuestran un alto índice de TDA sobre la población del Cantón Cuenca, considerado un problema de salud emergente.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent20 páginas
dc.identifier.citationVancouver
dc.identifier.other1BT2021-20
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20297
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAVULSION DENTAL
dc.subjectLESION DENTARIA
dc.subjectTRAUMATISMO DENTAL
dc.titlePrevalencia y características de atención recibida posterior a un trauma dentoalveolar en la población de Cuenca - Ecuador.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Odontología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameOdontólogo
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARTICULO CARRION ZAVALA DAVID KATRIHEL.pdf
Tamaño:
208.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia