Prevalencia y características de atención recibida posterior a un trauma dentoalveolar en la población de Cuenca - Ecuador.
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introducción: El Traumatismo dentoalveolar (TDA) es consecuencia de un trauma directo o
indirecto que provoca lesiones en tejidos de soporte duros o blandos. Las lesiones
dentoalveolares pueden producir daños estéticos, sociales, psicológicos o terapéuticos en los
pacientes que lo sufren. Los estudios mencionan que las causas más frecuentes son relacionadas
con juegos comunes y la práctica de deportes. El objetivo del presente estudio fue identificar
la prevalencia de los traumatismos dentoalveolares y describir las características de atención
mediante una encuesta aplicada a las familias puerta a puerta. Material y métodos: Esta
investigación pertenece al “Macro estudio epidemiológico de trauma dentoalveolar en niños,
adolescentes y adultos de las parroquias urbanas del cantón Cuenca en el año 2019” y presenta
un diseño descriptivo, analítico de corte transversal retrospectivo. La encuesta fue realizada en
el mes de enero del año 2020 en 15 parroquias urbanas del cantón Cuenca – Ecuador.
Resultados: De 4849 participantes, 212 personas presentaron trauma dental en el último año,
diciembre 2018 – diciembre 2019. Hubo más casos de TDA en el sexo femenino. La población
adulta es la más propensa a lesiones, seguido por los niños de 1 a 12 años. El 34,4% mencionó
recibir atención por un profesional de salud posterior al TDA en menos de una hora, y un 15,1%
incluso hasta un año después. El principal personal de salud elegido para atender a pacientes
con trauma dentoalveoar resultó ser el odontólogo. Conclusión: Las encuestas realizadas
demuestran un alto índice de TDA sobre la población del Cantón Cuenca, considerado un
problema de salud emergente.
Palabras clave
AVULSION DENTAL, LESION DENTARIA, TRAUMATISMO DENTAL
Citación
Vancouver