La accesibilidad universal y la aplicabilidad de la norma técnica en el centro histórico de Cuenca: Sector (Area de primer orden)

dc.contributor.advisorEspinoza Iñiguez, Enma Alexandra
dc.contributor.authorCárdenas Cortez, Justine Fanny
dc.contributor.cedula0106053457es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-17T23:05:36Z
dc.date.available2022-06-17T23:05:36Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa ciudad de Cuenca, en especial la parte céntrica, se encuentra enriquecido de historia y cultura; sin embargo, a pesar de su belleza arquitectónica no cumple con los requerimientos de las normas técnicas de accesibilidad universal, debido al desconocimiento y la poca importancia que se ha dado al tema, si bien se conoce el termino de inclusión social pero no se lo aplicado en su totalidad. Es así que el objetivo principal de esta investigación es aportar con criterios de diseño que mejoren la accesibilidad de personas con movilidad reducida en el espacio público, facilitando y fomentado la cohesión social, contribuyendo además a la construcción de una movilidad sustentable para Cuenca. Para lograrlo, se debe dar importancia a la accesibilidad Universal, siendo necesario conocer los conceptos y definiciones sobre la accesibilidad en el espacio público, y el papel que tiene la movilidad inclusiva dentro de la ciudad; comprendiendo que es posible brindar seguridad y autonomía a los grupos prioritarios mejorando la cadena de accesibilidad; por lo cual se compara el estado actual del centro histórico frente al marco normativo existente, proceso que se realiza en rutas específicas que facilitan la evaluación; guiados por los requisitos DALCO, se realiza un estudio etnográfico en una de las rutas, para posteriormente presentar los resultados y proponer criterios de intervención en base a los datos y principales problemas obtenidos por los levantamientos, buscando responder a la problemática de accesibilidad presente en la ciudad de Cuenca, generando una movilidad continua en el espacio público aspirando alcanzar la movilidad segura, autónoma y cómoda para los diferentes usuarios, ya sea niños menores de 5 años o personas en sillas de ruedas, entre otros.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxx, 130 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2020-TA30
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11285
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectACCESIBILIDAD UNIVERSALes_ES
dc.subjectGRUPO PRIORITARIOes_ES
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectCENTRO HISTORICOes_ES
dc.subjectESPACIO PÚBLICOes_ES
dc.titleLa accesibilidad universal y la aplicabilidad de la norma técnica en el centro histórico de Cuenca: Sector (Area de primer orden)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería. Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CÁRDENAS CORTEZ JUSTINE FANNY.pdf
Tamaño:
53.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: