El método Doman y la enseñanza de la lectura en niños/as de 4 a 5 años

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

En la educación inicial, los infantes desarrollan y fortalecen una serie de nociones básicas necesarias para su interacción social, siendo la lectura una de mayor connotación, por considerarse la puerta de acceso a nuevos esquemas cognitivos o saberes. La estimulación del desarrollo lector puede darse por medio del uso de los bits de inteligencia del método Doman, los cuales son estímulos que pueden ser percibidos por la vista, el olfato, el oído o el tacto, ayudándolo a mejorar aspectos como el vocabulario, pronunciación, recursos expresivo, motivación y creatividad del educando. Bajo esta premisa, surge el presente artículo de tipo descriptivo – cualitativo, con la finalidad de determinar la importancia del método Doman en la enseñanza de la lectura a niños de 4 a 5 años y sus implicaciones respectivas. Para ello, se trabajó con una población conformada por 20 infantes y dos profesoras. Se aplicó una ficha de observación a los estudiantes y una encuesta dirigida a la docente, instrumentos que permitieron obtener datos que pongan de manifiesto el nivel de conocimiento de la docente sobre el método Doman y la lectura.

Descripción

Palabras clave

Educación inivial, Método Doman, Bits de inteligencia, Estimulación

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia