Análisis técnico y sus beneficios de emplear sistemas solares fotovoltaicos en una vivienda rural. Caso de estudio Caymatan-Molleturo

dc.contributor.advisorIcaza Alvarez, Daniel Orlando
dc.contributor.authorAlvarez Garcia, Christian Fabian
dc.contributor.cedula0105952261
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2024-08-03T00:02:35Z
dc.date.available2024-08-03T00:02:35Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEsta investigación se centra en los análisis técnicos para identificar los beneficios de la implementación de los sistemas solares fotovoltaicos en áreas rurales, mejorando el acceso a la electricidad y la calidad de vida de familias que habitan en las zonas rurales. El estudio revisa la literatura existente y se detallan los términos de sostenibilidad y eficiencia. Se detalla la metodología empleada, que incluye el análisis de la zona geográfica, aspectos económicos y la irradiación solar, además de la modelación matemática y simulaciones del sistema. Los resultados muestran la degradación y el rendimiento de los módulos fotovoltaicos, así como el impacto del polvo en su eficiencia. La conclusión señala que estos sistemas son una solución viable para la electrificación rural y ofrece recomendaciones para su optimización. El caso de estudio de Caymatán-Molleturo demuestra cómo estos sistemas pueden mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en comunidades rurales.
dc.description.abstractThis research focuses on technical analyses to identify the benefits of implementing solar photovoltaic systems in rural areas, improving access to electricity and the quality of life for families living there. The study reviews the existing literature and explains the concepts of sustainability and efficiency. The methodology used is outlined, including the analysis of the geographical area, economic aspects, and solar irradiation, as well as mathematical modeling and system simulations. The results show the degradation and performance of photovoltaic modules and the impact of dust on their efficiency. The conclusion states that these systems are a viable solution for rural electrification and offers recommendations for their optimization. The Caymatán-Molleturo case study demonstrates how these systems can improve the quality of life and promote sustainable development in rural communities.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent112 páginas
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.other5BT2024-TE16
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17990
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationProyecto de Titulación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectSISTEMAS FOTOVOLTAICOS
dc.subjectIRRADIACIÓN SOLAR
dc.subjectPANELES SOLARES
dc.titleAnálisis técnico y sus beneficios de emplear sistemas solares fotovoltaicos en una vivienda rural. Caso de estudio Caymatan-Molleturo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctrica
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Electricidad
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Eléctrico
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALVAREZ GARCIA CHRISTIAN FABIAN.pdf
Tamaño:
4.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia