Profundidad de polimerización de las resinas Bulk Fill. Una revisión sistemática

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

OBJETIVE: Determine the depth of polymerization of Bulk Fill resins. MATERIAL AND METHODS: This review was performed according to the prism statement, PubMed databases (Medline), consulted from January 2015 to December 31, 2019. It was included research published in English-Spanish language, the evaluation of the depth of polymerization of bulk fill resins through the microhardness test and / or ISO 4049, were included. Bibliographic reviews, clinical cases were excluded. RESULTS: A total of 76 articles were found, subsequently 6 potentially eligible studies that, added 4 from the manual search, were used for the evaluation of quality and risk of bias. The most important data from included studies were used. Most of the articles included were classified as having a high level of evidence. The ISO 4049 scraping method was the most performed by the included studies. Regardless of the "in vitro" method performed, the Bulk Fill resins would partially meet the 4mm depth of cure requirements. CONCLUSIONS: The fluid Bulk Fill resins have better values of polymerization depth and these are conditioned by factors such as irradiance and exposure time.

Descripción

OBJETIVO: Determinar la profundidad de polimerización de las resinas Bulk Fill. MATERIALES Y MÉTODOS: La presente revisión se realizó de acuerdo a la declaración prisma, utilizando la base de datos de PubMed (Medline) desde enero del 2015 hasta 31 de diciembre del 2019. Se incluyeron investigaciones publicadas en idioma inglés- español. La evaluación de la profundidad de polimerización de las RBF mediante la prueba de micro dureza y /o ISO 4049, fueron incluidos. Revisiones bibliográficas y Casos clínicos fueron excluidos. RESULTADOS: En total se encontraron 76 artículos, posteriormente 6 estudios potencialmente elegibles que sumados 4 de la búsqueda manual, fueron utilizados para la evaluación de calidad y riesgo de sesgo. Se utilizaron los datos más importantes de estudios incluidos. La mayoría de los artículos incluidos fueron clasificados como de alto nivel de evidencia. El método de raspado ISO 4049 fue el más realizado por los estudios incluidos. Independientemente del método "in vitro" realizado, las resinas Bulk Fill cumplirían en parte los requisitos de polimerización de hasta 4 mm. CONCLUSIONES: Las resinas Bulk Fill fluidas presentan mejores valores de profundidad de polimerización y éstos están condicionados por factores como, irradiancia y tiempo de exposición.

Palabras clave

Profundidad de Polimerización, Resina Bulk Fill, Resina convencional, Viscosidad

Citación

Rodríguez Lojano, W.G. (2020) Profundidad de polimerización de las resinas Bulk Fill. Una revisión sistemática. Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia