Innovaciones en sistemas constructivos en tierra: exploración de técnicas y su aplicabilidad en la arquitectura contemporánea

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This research develops a preliminary architectural design within the Andean region of Ecuador, focusing on the Azuay province, specifically the Oña canton. It validates the application of an optimized earth-based construction system, combining traditional techniques with contemporary improvements to guarantee structural and thermal efficiency and sustainability. Based on a comparative analysis of earth construction systems and applicable regulations, a hybrid model is designed employing walls made of CSEB (Compressed Stabilized Earth Blocks), a cyclopean concrete foundation, an andesite stone plinth, and a ventilated roof made of wood and industrial tile, optimizing the thermal protection and durability of the structure. Furthermore, a rainwater harvesting and reuse system is integrated using gutters and rain chains, promoting the project's sustainability. The proposal seeks to demonstrate the viability of using earth in contemporary architecture, promoting flexible and resilient solutions that adapt to different contexts without compromising environmental balance, thus contributing to the consolidation of a sustainable and replicable construction model.

Descripción

Esta investigación desarrolla un anteproyecto arquitectónico dentro de la región Andina del Ecuador enfocándose en la provincia del Azuay específicamente en el cantón Oña, que valida la aplicación de un sistema constructivo en tierra optimizado, combinando técnicas tradicionales con mejoras contemporáneas para garantizar eficiencia estructural, térmica y sostenibilidad. A partir del análisis comparativo de sistemas constructivos en tierra y normativas aplicables, se diseña a un modelo híbrido que emplea muros de BTC, cimentación con hormigón ciclópeo y sobrecimiento de piedra andesita, y una cubierta ventilada de madera y teja industrial, optimizando la protección térmica y la durabilidad del conjunto. Además, se integra un sistema de captación y reutilización de aguas pluviales mediante canalones y cadenas de lluvia, favoreciendo la sustentabilidad del proyecto. La propuesta busca demostrar la viabilidad del uso de la tierra en la arquitectura contemporánea, promoviendo soluciones flexibles y resilientes que se adapten a distintos contextos sin comprometer el equilibrio ambiental, aportando así a la consolidación de un modelo de construcción sostenible y replicable.

Palabras clave

CONSTRUCCIÓN EN TIERRA, SOSTENIBILIDAD, ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA, SISTEMAS CONSTRUCTIVOS LOCALES

Citación

Neira, C., Ramon, R. (2025). Innovaciones en sistemas constructivos en tierra: exploración de técnicas y su aplicabilidad en la arquitectura contemporánea. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia