Canva para la enseñanza del alfabeto Kichwa: Una experiencia con niños de 6 a 7 años
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El objetivo principal de esta investigación fue a implementar recursos didácticos en Canva para la enseñanza del alfabeto kichwa a niños de 6 a 7 años tomando como unidad de investigación la Unidad Educativa “Los Cañarís” de la parroquia Luis Cordero, Azogues, ante la pérdida progresiva de la prácticas y enseñanza del idioma kichwa, sobre todo en las zonas rurales del país. Para abordar esta temática se utilizó una metodología de tipo descriptiva – no experimental con un enfoque cuantitativo y de corte transversal, aplicando una encuesta estructurada bajo la escala de Likert a 28 personas que conforman los docentes y personal administrativo de la Unidad Educativa participante. Los resultados dieron a conocer la amplia utilización de los recursos didácticos tecnológicos como parte de las metodologías activas (67, 8%), aunque el uso de Canva es muy poco frecuente (25%); en cuanto a la enseñanza del idioma kichwa el 42,9% de la población tiene un nivel muy bajo, no obstante, en este mismo porcentaje, apoyan la necesidad de la enseñanza del kichwa en niños de 6 a 7 años y que debe incluirse en la malla curricular. Por lo cual, se implementó una propuesta didáctica tecnológica en Canva para el aprendizaje del alfabeto kichwa como la base para el aprendizaje del idioma, a través de una plataforma interactiva y sencilla en su uso y manejo. Concluyendo que, esto permitirá no solo rescatar una costumbre ancestral como es el idioma kichwa, sino además apoyar a la inclusión de la interculturalidad en la educación.
Palabras clave
NIÑOS, EDUCACIÓN, APRENDIZAJE, KICHWA, ALFABETO
Citación
Avila-Rivera, K. M., & Castro-Salazar, A. Z. (2025). Canva para la enseñanza del alfabeto Kichwa: Una experiencia con niños de 6 a 7 años. Revista UGC, 3(1), 5–14