Interacciones entre soluciones irrigantes durante el tratamiento de endodoncia / revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorAlvarez Alvarez, Diana Patricia
dc.contributor.authorMoscoso Bohman, Joaquin Alberto
dc.contributor.cedula0103868014es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-01-11T16:46:06Z
dc.date.available2023-01-11T16:46:06Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl éxito del tratamiento endodóntico radica en eliminar del conducto todo tipo de microorganismos y prevenir su proliferación, para ello se utilizan soluciones irrigantes como: el hipoclorito de sodio, clorhexidina, EDTA, ácido maleico o ácido cítrico, cada una de estas soluciones posee diferentes características, ventajas y desventajas, sin embargo, las propiedades de uno solo no son suficientes para un adecuado tratamiento. Actualmente no existe una sustancia irrigadora que posea todas las características necesarias ya que cada una presenta diferentes propiedades. El hipoclorito de sodio es hasta el día de hoy el agente de irrigación de primera elección por sus características antimicrobianas, sin embargo, sus desventajas puede ser el olor desagradable además de no eliminar los restos dentinarios, es por ello que se lo ha asociado con el EDTA puesto que su característica principal es disolver la parte inorgánica y al complementar ambas soluciones se logra una mayor eficacia en el tratamiento, sin embargo, e sto también provocaría la disminución de la capacidad antimicrobiana del hipoclorito, pero, como solución a esto se ha planteado el uso de una sustancia intermedia como solución salina o agua estéril. Por otro lado, la interacción entre el hipoclorito de s odio y clorhexidina han sido campo de discusión hasta la actualidad, ya que algunos estudios han descrito que al relacionar estas dos sustancias se provoca un precipitado color marrón – naranja llamado paracloroanilina (PCA) conocido por ser una sustancia cancerígena y tóxicaes_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent12 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2022 - 135
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13312
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCLORHEXIDINAes_ES
dc.subjectEDTAes_ES
dc.subjectHIPOCLORITO DE SODIOes_ES
dc.subjectIRRIGACION ENDODONTICAes_ES
dc.titleInteracciones entre soluciones irrigantes durante el tratamiento de endodoncia / revisión bibliográficaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia