Depresión en parejas que viven violencia psicológica.

dc.contributor.advisorLeón Prieto, María
dc.contributor.authorGutama Vintimilla, Janeth
dc.contributor.cedula0106854581
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2024-06-18T19:20:20Z
dc.date.available2024-06-18T19:20:20Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa depresión es una afección a nivel mundial, se estima que más de 260 millones de individuos padece de esta enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este trastorno afecta a personas de todas las edades, razas, género y condiciones socioeconómicas. Este estudio de revisión bibliográfica tiene como objetivo describir las consecuencias de la depresión en las personas que son víctimas de agresión psicológica en el ámbito de la pareja. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de artículos en bases de datos reconocidas, como Scopus, Web of Science y Taylor & Francis. La selección final incluyó 41 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los resultados de los estudios revisados indican que tanto hombres como mujeres que han sufrido abuso por parte de su pareja experimentan repercusiones negativas en su estado de ánimo, presentando una mayor prevalencia de depresión e ideación suicida. En conclusión, la literatura investigada evidencia que la depresión en las personas que sufren violencia de pareja es un problema grave, con consecuencias a largo plazo que pueden incluir dependencia emocional del agresor, consumo de sustancias y autoestima baja.
dc.description.abstractDepression is a worldwide condition; it is estimated that more than 260 million individuals suffer from this disease; according to the World Health Organization (WHO), this disorder affects people of all ages, races, genders, and socioeconomic conditions. This literature review aims to describe the consequences of depression in people who are victims of psychological aggression within the context of intimate partner relationships. For this purpose, articles were searched in recognized databases, such as Scopus, Web of Science, and Taylor & Francis. The final selection included 41 articles that met the established inclusion and exclusion criteria. The results of the reviewed studies indicate that both men and women who have suffered intimate partner abuse experience negative repercussions in their mood, presenting a higher prevalence of depression and suicidal thoughts. In conclusion, the literature reviewed shows that depression in people who suffer intimate partner violence is a serious problem with long-term consequences that may include emotional dependence on the aggressor, substance use, and low self-esteem.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent67 páginas
dc.identifier.citationNormas APA
dc.identifier.other3BT2024-PST50
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17807
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectDepresión
dc.subjectviolencia
dc.subjectpareja
dc.subjectvictimas
dc.titleDepresión en parejas que viven violencia psicológica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Catolica de Cuenca. Carrera de Psicología Clínica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Psicología Clínica
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. GUTAMA VINTIMILLA JANETH ALEXANDRA.pdf
Tamaño:
599.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia