Asentamientos informales: propuesta de planificación para mejorar la calidad de vida caso de estudio, Barrio Arenal Alto

dc.contributor.advisorPintado Farfán, Julio César
dc.contributor.authorMuñoz Arteaga, Daniela Carolina
dc.contributor.cedula0104977046es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-17T01:14:23Z
dc.date.available2022-06-17T01:14:23Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionUno de los graves problemas de la acelerada expansión urbana es que, si no se realiza de forma estructurada y regulada tiende a la aparición de los llamados “barrios marginales” o “asentamientos informales”. Acorde a la bibliografía, los habitantes de estos asentamientos están más expuestos a problemáticas sociales tales como pobreza, venta de drogas; así mismo la informalidad de los asentamientos permite que se realice construcciones en zonas de riesgo, deficiencia o inexistencia de servicios básicos o mobiliario de educación, salud, recreación; estas características se denominan “vivir en condiciones precarias”. En la ciudad de Cuenca se han identificado estos asentamientos en sectores Periurbanos. Este trabajo de investigación propone herramientas y técnicas para el correcto uso y ocupación de estas zonas mediante un plan parcial como estrategia para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio “Arenal Alto-La Dolorosa”. Para ello se propone un abordaje en tres etapas: Identificación en la bibliografía de soluciones similares aplicadas alrededor del mundo; en segundo lugar, se realiza un diagnóstico de la zona de riesgo, tipo de viviendas, uso y ocupación de suelo, así como otras variables que permitan proponer soluciones; como etapa final se desarrolla la propuesta mediante árboles de problemas y objetivos, mismo que orientan y se decantan en las estrategias necesarias para mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxiv, 119 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2020-TA19
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11252
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectASENTAMIENTOS INFORMALESes_ES
dc.subjectEXPANSIÓN URBANAes_ES
dc.subjectZONAS DE RIESGOes_ES
dc.subjectSERVICIOS BÁSICOSes_ES
dc.titleAsentamientos informales: propuesta de planificación para mejorar la calidad de vida caso de estudio, Barrio Arenal Altoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MUÑOZ ARTEAGA DANIELA CAROLINA.pdf
Tamaño:
84.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: