Educación inclusiva en la formación académica de la carrera de educación, Universidad Católica de Cuenca
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El tema denominado la Educación Inclusiva en la formación Académica de la carrera de educación nace de la necesidad que tiene hoy en día los docentes en manejar estrategias educativas que facilite la Educación Inclusiva a estudiantes con diversas necesidades de aprendizaje a pesar de que existe fundamentos legales que decreta que las instituciones educativas deben brindar calidad educativa como un derecho para todos, en la práctica sigue siendo un desafío para el docente el uso de estrategias metodológicas para una educación más incluyente desde la formación inicial de dicho profesional como parte de sus competencias laborales. Para el abordaje de dicha temática se utilizó la investigación con enfoque mixto, que partió de la revisión bibliográfica de métodos teóricos empíricos y el procesamiento de información fue realizada a través del programa JASP que permitió establecer que los encuestados en su mayoría están totalmente de acuerdo que se debe diseñar estrategias de enseñanza mediadas por las TIC porque permite en el estudiante crear interés y motivación por temas de la Inclusión Educativa como es el modelo de Diseño Universal de Aprendizaje que se fundamenta en las aportaciones Neurocientíficas, tecnológicas y de investigaciones en el ámbito educativo.
Palabras clave
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN UNIVERSAL, ENSEÑANZA PREPROFESIONAL, DESARROLLO DE HABILIDADES, FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR.
Citación
Álvarez-Lozano, M. I., Ochoa-Encalada, S. C., & García-Herrera, D. G. (2023). Educación inclusiva en la formación académica de la carrera de educación, Universidad Católica de Cuenca. Revista Conrado, 19(94), 415-424. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3368