Anteproyecto de albergue municipal para personas en situación de calle en la Ciudad de Cuenca
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The research proposes the design of a integrated municipal shelter in the city of Cuenca, aimed at assisting homeless people through a social, architectural, and humanitarian approach. It is based on the lack of public infrastructure that provides dignified care, rehabilitation, and social reintegration. The study justifies its importance due to its social and urban impact, as it offers inclusive, sustainable, and replicable solutions that promote equity and community cohesion. Its benefits lie in providing an architectural model that can be adapted to public social welfare policies, with economic and scientific advantages, by optimizing resources and generating knowledge that can be applied to sustainable social design. The overall objective is to design a functional, accessible, and sustainable shelter that contributes to the reintegration and improvement of the quality of life of the vulnerable populations. The research is descriptive and project-based, with a quantitative and qualitative approach. A total of 384 surveys were administered to residents of the Sucre parish using simple random sampling. The results show broad public support and technical feasibility for its implementation, consolidating a proposal that articulates inclusion, dignity, and sustainability.
Descripción
La investigación plantea el diseño de un albergue municipal integral en la ciudad de Cuenca, orientado a atender a personas en situación de calle mediante un enfoque social, arquitectónico y humanitario. Se fundamenta en la ausencia de infraestructura pública que brinde atención digna, rehabilitación y reinserción social. El estudio justifica su importancia por su impacto social y urbano, al ofrecer soluciones inclusivas, sostenibles y replicables que promuevan la equidad y la cohesión comunitaria. Su utilidad radica en proporcionar un modelo arquitectónico adaptable a políticas públicas de atención social, con beneficios económicos y científicos, al optimizar recursos y generar conocimiento aplicable en diseño social sostenible. El objetivo general es diseñar un albergue funcional, accesible y sostenible que contribuya a la reintegración y mejora de la calidad de vida de la población vulnerable. La investigación es descriptiva y proyectual, con enfoque cuantitativo y cualitativo. Se aplicaron 384 encuestas a habitantes de la parroquia Sucre, mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados evidencian amplio respaldo ciudadano y viabilidad técnica para su implementación, consolidando una propuesta que articula inclusión, dignidad y sostenibilidad.
Palabras clave
ALBERGUE MUNICIPAL, INCLUSIÓN, POBLACIÓN VULNERABLE, CUENCA
Citación
Bermeo, M., Santander, Kelly. (2025). Anteproyecto de albergue municipal para personas en situación de calle en la Ciudad de Cuenca. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Cuenca




