Análisis comparativo de beneficios y limitaciones entre modelos psicoterapéuticos y psicofarmacológicos de mayor impacto en el trastorno de déficit atención con hiperactividad.

dc.contributor.advisorCañizares, Esteban
dc.contributor.authorBajaña Gia, Solange Fernanda
dc.contributor.authorQuizhpi Criollo, Marcia Guadalupe
dc.contributor.cedula0706020450es_ES
dc.contributor.cedula0104787544es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-21T15:38:47Z
dc.date.available2022-06-21T15:38:47Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl trabajo que se expone discute distintos abordajes desde perspectivas cognitivas, farmacológicas y sistémicas para el tratamiento psicológico de pacientes con Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), tiene como objetivo principal dar a conocer a través de una línea de investigación bibliográfica distintos estudios que han sido ejecutados con el fin de afianzar el uso de terapias dentro del TDAH. Se abordan componentes conductuales, familiares y farmacológicos para exponer viabilidad y funcionalidad de estos modelos. El TDAH es considerado un problema de salud pública en Latinoamérica y ha afectado al 5% de toda la población mundial a niños y adolescentes. Esto hace necesario presentar un análisis bibliográfico en el cual se examinan distintos aspectos de abordaje para el TDAH, cómo este afecta al paciente, a la familia y al entorno social y escolar; por ello la investigación se orienta a los alcances y limitaciones que han resultado luego de analizar objetivamente las técnicas de mayor uso en los estudios presentados. No se ha descartado ningún modelo de intervención, aunque por las evidencias nos hemos inclinado el uso en conjunto de los más efectivos. Esta revisión ha integrado, por tanto, un programa psicoterapéutico integrando recursos factibles para la intervención del paciente con TDAH, ejecutando un esquema de intervención que podría ser utilizado por el profesional clínico para el tratamiento con pacientes y familiares. Además, el presente trabajo podría sugerir ser la base para desarrollar futuros estudios y programas específicos para abordar el TDAH dentro del contexto ecuatoriano y con los recursos disponibles en el mismo medio.es_ES
dc.description.peer-reviewTrabajo de titulaciónes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent57 páginases_ES
dc.identifier.citationAPA: Bajaña Gia, S.F., & Quizhpi Criollo, M.G. (2021). Análisis comparativo de beneficios y limitaciones entre modelos psicoterapéuticos y psicofarmacológicos de mayor impacto en el trastorno de déficit atención con hiperactividad. [Título Profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.other14BT-TT2021 SC1
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11397
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectTDAHes_ES
dc.subjectMODELOSes_ES
dc.subjectCOGNITIVO CONDUCTUALes_ES
dc.subjectSISTÉMICAes_ES
dc.subjectFARMACOLÓGICAes_ES
dc.subjectPROPUESTA PSICOTERAPÉUTICAes_ES
dc.titleAnálisis comparativo de beneficios y limitaciones entre modelos psicoterapéuticos y psicofarmacológicos de mayor impacto en el trastorno de déficit atención con hiperactividad.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicología Clínicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePsi. Clínicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14BT-TT2021 SC1.pdf
Tamaño:
561.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Análisis comparativo de beneficios y limitaciones entre modelos psicoterapéuticos y psicofarmacológicos de mayor impacto en el trastorno de déficit atención con hiperactividad.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia