Análisis comparativo de beneficios y limitaciones entre modelos psicoterapéuticos y psicofarmacológicos de mayor impacto en el trastorno de déficit atención con hiperactividad.

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El trabajo que se expone discute distintos abordajes desde perspectivas cognitivas, farmacológicas y sistémicas para el tratamiento psicológico de pacientes con Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), tiene como objetivo principal dar a conocer a través de una línea de investigación bibliográfica distintos estudios que han sido ejecutados con el fin de afianzar el uso de terapias dentro del TDAH. Se abordan componentes conductuales, familiares y farmacológicos para exponer viabilidad y funcionalidad de estos modelos. El TDAH es considerado un problema de salud pública en Latinoamérica y ha afectado al 5% de toda la población mundial a niños y adolescentes. Esto hace necesario presentar un análisis bibliográfico en el cual se examinan distintos aspectos de abordaje para el TDAH, cómo este afecta al paciente, a la familia y al entorno social y escolar; por ello la investigación se orienta a los alcances y limitaciones que han resultado luego de analizar objetivamente las técnicas de mayor uso en los estudios presentados. No se ha descartado ningún modelo de intervención, aunque por las evidencias nos hemos inclinado el uso en conjunto de los más efectivos. Esta revisión ha integrado, por tanto, un programa psicoterapéutico integrando recursos factibles para la intervención del paciente con TDAH, ejecutando un esquema de intervención que podría ser utilizado por el profesional clínico para el tratamiento con pacientes y familiares. Además, el presente trabajo podría sugerir ser la base para desarrollar futuros estudios y programas específicos para abordar el TDAH dentro del contexto ecuatoriano y con los recursos disponibles en el mismo medio.
Palabras clave
TDAH, MODELOS, COGNITIVO CONDUCTUAL, SISTÉMICA, FARMACOLÓGICA, PROPUESTA PSICOTERAPÉUTICA
Citación
APA: Bajaña Gia, S.F., & Quizhpi Criollo, M.G. (2021). Análisis comparativo de beneficios y limitaciones entre modelos psicoterapéuticos y psicofarmacológicos de mayor impacto en el trastorno de déficit atención con hiperactividad. [Título Profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca.