Uso de medicina herbaria para prevención y tratamiento del COVID-19

dc.contributor.advisorEstrella González, María de los Ángeles
dc.contributor.authorAguayza Perguachi, Mayra Alexandra
dc.contributor.cedula0302717756es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-01T02:01:18Z
dc.date.available2022-06-01T02:01:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl COVID-19 ha generado un gran impacto a nivel mundial desde marzo de 2020. Al tratarse de una nueva enfermedad crónica de carácter respiratorio, este virus se presenta como una amenaza para la salud pública. Actualmente, no se dispone de ningún medicamento capaz de tratar completamente los síntomas. El objetivo del estudio es determinar el uso de medicina herbaria para prevención y tratamiento del COVID-19 en las ciudades de Azogues y La Troncal. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, no experimental. La muestra estuvo conformada por 744 individuos distribuidos en ambas ciudades de la provincia de Cañar, en Ecuador. Los datos fueron recolectados a través de la impartición de una encuesta sociodemográfica. Para el análisis estadístico y la tabulación de datos, se utilizó el programa INFOSTAT. Resultados: El 100.0% de la muestra expresó haber utilizado medicina herbaria durante los meses críticos de la pandemia, ya sea para evitar un contagio o contrarrestar los síntomas del coronavirus. A su vez, el 56.06% reconoció haber utilizado las hojas de eucalipto como principal ingrediente para la creación de insumos y medicamentos complementarios. Más del 34% llegó a utilizar medicina herbaria una vez por semana. El 64.13% utilizó el eucalipto a manera de prevención en la zona urbana. El 58.74% mantuvo un periodo de tratamiento de entre 7 a 20 días. En conclusión, un alto porcentaje de la población recurrió al uso de plantas medicinales como opciones viables para la prevención y tratamiento del coronavirus, donde más del 86% de encuestados calificó de efectiva a esta alternativa herbal.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentv, 38 páginases_ES
dc.identifier.citationAguayza Perguachi, M A (2020) Uso de medicina herbaria para prevención y tratamiento del COVID-19. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2020-TEnf-2
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10478
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMedicina Herbariaes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.titleUso de medicina herbaria para prevención y tratamiento del COVID-19es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Universitario Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACFrOgAtjCT09XCChWpdJZES1hQMw6Ovtb3F_DPTJbl5I6eehQVjhGf7ykvL.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo-Campus Universitario Azogues
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: