Uso de Diatomeas epilíticas como bioindicadoras de calidad de agua de la cuenca media-baja del Río Yanuncay en época seca

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Los efectos antropogénicos de actividades como la agricultura y ganadería constituyen una amenaza al recurso hídrico. Mediante el uso de diatomeas epilíticas se determinó el grado de eutrofización de la cuenca media del río Yanuncay, cantón Cuenca, en época seca. Se reconocieron las diatomeas epilíticas presentes, se estimó el índice Shannon y se los correlacionó con la calidad del agua. Se establecieron cinco puntos de muestreo, durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre; se analizaron los parámetros físicos químicos, como resultado: los nitratos en los puntos (P1, P3 y P4), coliformes (P3, P4 y P5) sobrepasaron el límite permisible del TULSMA. Además, se consideraron los índices del hábitat fluvia lIHF obteniéndose calidad regular en todos los puntos de muestreo y el índice de calidad de ribera QBR que resultó ser de calidad mala e intermedia en los puntos (P1,P3,P5) y (P2,P4), respectivamente. Se registraron 2677 individuos, distribuidos en 36 especies, siendo Melosira varians, Gomphonema subclavatum y Encyonema minutumlas de mayor abundancia. El 42,11% de especies son propias de ecosistemas eutróficos; 26, 32% mesotróficos; 31,58 % oligotróficos.

Palabras clave

DIATOMEAS, CALIDADDELAGUA, RÍOYANUNCAY, ÍNDICE DE HÁBITAT FLUVIAL(IHF), PARÁMETROS FÍSICO QUÍMICOS

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia