Actualización en el manejo con Isotretinoína del acne moderado – severo

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Acne is an inflammatory, multifactorial skin disease primarily affecting adolescents and young adults. It is caused by the obstruction of the pilosebaceous follicle due to follicular epidermal hyperproliferation, sebum accumulation, and bacteria. Oral isotretinoin is an essential treatment for severe acne as it regulates cell proliferation and reduces inflammation. Objective: To provide an update on managing isotretinoin in moderate to severe acne, identify the optimal therapeutic dose, and describe its most common adverse effects. Methodology: A comprehensive review of the current literature will be conducted on studies published in scientific journals from 2018 to 2023, selected through the PRISMA method. Results: Among the articles, 63.3% were obtained from the PubMed database, followed by Science and SciELO. Most papers were published in international journals related to dermatology and cosmetology. The distribution of articles by the year of publication varied, with a higher number between 2018 and 2019. Conclusions: Isotretinoin is a highly effective treatment for moderate to severe acne. However, its administration should be supervised to safeguard the patient's health and prevent adverse effects.

Descripción

Introducción. El acné es una enfermedad cutánea, inflamatoria, multifactorial que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes, causada por la obstrucción del folículo pilosebáceo, debido a hiperproliferaciòn epidérmica folicular, acumulación de sebo y bacterias. La isotretinoína oral se encuentra como tratamiento esencial para los casos de acné severos ya que regula la proliferación celular y reduce la inflamación. Objetivo: Proporcionar una actualización sobre el manejo de la isotretinoína en el acné moderado-severo, identificar la dosis terapéutica óptima y describir los efectos adversos más frecuentes asociados con su uso. Metodología: Se llevará una revisión exhaustiva de la bibliografía actualizada, abarcando estudios publicados en revistas científicas entre los años 2018 y 2023 seleccionados mediante el método PRISMA. Resultados: El 63,3% de los productos científicos publicados pertenecen a la base de datos PubMed, seguidos por Science y Scielo. La mayoría de los artículos se publicaron en revistas internacionales relacionadas con la dermatología y cosmetología. La distribución de los artículos por año de publicación varió, con un mayor número entre los años 2018 y 2019. Conclusiones: La isotretinoína se destaca como un tratamiento altamente eficaz para el acné moderado-severo. Sin embargo, su administración debe ser supervisada para precautelar la salud del paciente y evitar efectos adversos.

Palabras clave

acné, moderado, acné severo, tratamiento, isotretinoína

Citación

Matute Cabrera, M.A. (2023) Actualización en el manejo con Isotretinoína del acne moderado – severo. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia