Hiperplasia Gingival inducida por fármacos. Revisión bibliográfica
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
La hiperplasia gingival inducida por fármacos es un efecto secundario benigno caracterizado por un crecimiento excesivo del tejido gingival debido al uso de ciertos medicamentos, como anticonvulsivos, inmunosupresores y bloqueadores de los canales de calcio. Este fenómeno puede obstaculizar la higiene dental, resultando en problemas funcionales y estéticos en la cavidad oral. Es crucial comprender los mecanismos y la prevalencia de esta condición para garantizar un manejo clínico efectivo y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de la hiperplasia gingival inducida por fármacos. METODOLOGÍA: Revisión bibliográfica, sistemática y de la literatura. Se seleccionaron investigaciones publicadas en los últimos cinco años, en idiomas como: inglés, portugues y español. Los artículos fueron sacados de las bases científicas como: Scopus, Web of Science, Journal of Dental Research, PubMed y Scielo. RESULTADOS. La revisión bibliográfica identificó tres grupos principales de medicamentos asociados con la hiperplasia gingival: anticonvulsivos, inmunosupresores y bloqueadores de canales de calcio. La investigación en estos grupos, realizada durante más de cuatro décadas, busca mejorar el manejo de esta condición en pacientes afectados. CONCLUSIÓN: La hiperplasia gingival inducida por fármacos es un efecto secundario que se observa con mayor frecuencia en pacientes que consumen fenitoína, ciclosporina y nifedipina. Esta condición destaca la importancia de un continuo control en los pacientes que reciben estos medicamentos para minimizar los impactos en la salud oral.
Palabras clave
FENITOÍNA, CICLOSPORINA, HIPERPLASIA GINGIVAL, AGRANDAMIENTO GINGIVAL
Citación
López Criollo B.A. (2024) Hiperplasia Gingival inducida por fármacos. Revisión bibliográfica. Universidad Católica de Cuenca