Construcción y emplazamiento de un prototipo de sistema de alerta sísmica para la Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.advisor | Maldonado Noboa, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Cárdenas Berzosa, Diego Enrique | |
dc.contributor.author | Salazar Baculima, Diego Paul | |
dc.contributor.cedula | 0105893408 | es_ES |
dc.contributor.cedula | 0106909658 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca - Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-07-04T02:50:54Z | |
dc.date.available | 2022-07-04T02:50:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Esta investigación se orienta en elaborar un prototipo económico de alerta sísmica para la Universidad Católica de Cuenca en la parroquia Ricaurte. El prototipo final tiene las siguientes dimensiones 20 cm de largo, 20 cm de profundidad y 8.5 cm de altura.Trabaja en 2 módulos siendo el primero de la alerta con un sensor MPU9250 y el segundo el registro de datos con un sensor MPU6050. El primer módulo realiza un análisis de las aceleraciones presentadas y las compara con respecto a una correlación establecida, que da la alerta cuando se sobrepase 0,092g (IMM VI). El segundo módulo almacena los datos de las aceleraciones presentadas para posteriormente analizar las ondas sísmicas, para lo cual se utiliza el software especializado “PRISM”, se aplica a los datos obtenidos el filtro Butterworth y la corrección de línea de base. Se realiza un análisis de la evaluación del peligro sísmico mediante la probabilidad de ocurrencia de sismos en la ciudad de Cuenca, aplicando parámetros específicos de registros existentes del IGEPN, IRIS y RSA mediante el Teorema de Bayes, teniendo como resultado que se genere un evento sísmico con una probabilidad de ocurrencia de 6 años de acuerdo a una magnitud 4 (ML) en función de la profundidad y de acuerdo a una profundidad de 20 km en función de la magnitud con una probabilidadde ocurrencia de 1 año 6 meses. El prototipo se desarrolla con fines de mejorar el control sísmico en el lugar de emplazamiento. Se espera con el dispositivo elaborar futuras líneas de investigación tales como salud estructural y microzonificación sísmica, para generar medidas de prevención y mejorar la gestión integral de riesgos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 151 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.other | 5BT2020-TC3 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11605 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | ALERTA SÍSMICA | es_ES |
dc.subject | ACELERACIONES | es_ES |
dc.subject | FILTRO BUTTERWORTH | es_ES |
dc.subject | CONTROL SISMICO | es_ES |
dc.subject | PRISM | es_ES |
dc.title | Construcción y emplazamiento de un prototipo de sistema de alerta sísmica para la Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CARDENAS BERZOSA DIEGO ENRIQUE; SALAZAR BACULIMA DIEGO PAUL.pdf
- Tamaño:
- 7.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: