Gestión de los procesos para la certificación orgánica de una ganadería de leche, en la provincia del Azuay

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Considering the importance of the certification of organic products both nationally and globally at present, the general objective of this work was to manage the processes for the organic certification of a dairy farm under the production conditions of the province of Azuay-Ecuador, this being the first case documented at the national level. To this end, a systematic design was conducted divided into phases. The processes to achieve organic certification were managed for six months of joint work with the personnel of the farm and the certifier; linking them in the procedure under a descriptive, propositional and non-experimental study. The fieldwork consisted of gathering evidence, thus meeting part of the mandatory requirements to achieve certification, according to the criteria of the current regulations. Similarly, it was complemented with a documentary review of regulatory requirements and the respective on-site verification of compliance. As a result, a schematization of the different necessary processes and the support of files, records, and work plans that justify this certification were obtained. Based on this process, it was concluded that it is important to have a simple, clear, schematic procedure that makes certification viable and supports the processes carried out by the producer. The certifying companies help to support the documentation that guarantees organic productivity, which provides guarantees of product quality and greater exposure in the markets. Keywords: systemic design, organic productivity, current regulations

Descripción

Considerando la importancia que tienen en la actualidad las certificaciones de productos de procedimiento orgánicos tanto a nivel nacional como mundial, se propuso como objetivo general del presente trabajo el gestionar los procesos para la certificación orgánica de una ganadería de leche bajo las condiciones productivas de la provincia del Azuay-Ecuador, siendo este caso el primero documentado a nivel nacional. Para este propósito se realizó un diseño sistemático, dividido en fases. Se gestionó los procesos para a lograr la certificación orgánica por un periodo de seis meses de trabajo en conjunto al personal de la Hacienda y la certificadora; vinculándolos en el procedimiento bajo un estudio descriptivo, propositivo y no experimental. El trabajo de campo consistió en la recopilación de evidencia, cumpliendo así parte de los requerimientos obligatorios para lograr la certificación, según los criterios de la normativa vigente. Se complementó el trabajo de campo con una revisión documental sobre requisitos normativos y la respectiva verificación in situ de su cumplimiento. Como resultados se obtuvo una esquematización de los diferentes procesos necesarios y el respaldo de fichas, registros y planes de trabajo que justifican esta certificación. Con base a esta gestión se concluye que es importante contar con un procedimiento esquematizado, sencillo y claro; que viabilice la certificación y que respalde los procesos realizados por el productor. Las empresas certificadoras apoyan a respaldar la documentación que avala la productividad orgánica, lo cual otorga garantías de calidad del producto y una mayor exposición en los mercados. Palabras clave: diseño sistémico, productividad orgánica, normativa vigente

Palabras clave

DISEÑO SISTÉMICO, PRODUCTIVIDAD ORGÁNICA, NORMATIVA VIGENTE

Citación

Apa
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia