Análisis de la campaña ¨Dar una mano sin dar la mano digital¨en las plataformas Twitter, Facebook e Instagram

dc.contributor.advisorCordero, Edgar
dc.contributor.authorAndrés Sebastián, Muñoz Morales
dc.contributor.cedula1712353125es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-13T22:54:50Z
dc.date.available2023-06-13T22:54:50Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa comunicación digital ha adquirido una gran importancia debido al uso de las nuevas tecnologías de la información, sobre todo a lo largo de los últimos años (Portugal, 2012). Por ello, la presente investigación se concentrará en el análisis de los contenidos y resultados de la campaña “Dar Una Mano Digital” como una estrategia de comunicación digital institucional basada en una alianza público - privada para la recaudación de fondos en beneficio de los niños y niñas de escasos recursos que se vieron afectados en la pandemia de la Covid-19 y por la falta de acompañamiento pedagógico de parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El objetivo de la campaña fue llenar el vacío institucional, y brindar nuevamente el apoyo requerido con la entrega de Tablet y planes de datos a 2000 familias del Ecuador. Para esta investigación se emplearon los métodos de observación, entrevistas semiestructuradas y a profundidad a los directores de la campaña y de las instituciones aliadas, así como de consultores expertos en la materia de la comunicación digital e institucional.es_ES
dc.description.abstractDigital communication has acquired great importance due to the use of new information technologies, especially in recent years (Portugal, 2012). Thus, this research will focus on the analysis of both the contents and results of the "Give a Digital Hand" campaign as an institutional digital communication strategy based on a public-private alliance to raise funds for the benefit of low income children, who were affected by the Covid-19 pandemic as well as the lack of educational support from the Ministry of Economics and Social Inclusion (MIES, in Spanish). The objective of the campaign was to fill the institutional gap and provide the required support with the delivery of Tablet and data plans to 2000 families in Ecuador. For this research, the methods of observation, semi-structured, and in-depth interviews with the directors of the campaign and allied institutions, as well as expert consultants in the field of digital and institutional communication were used.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent32 PÁGINASes_ES
dc.identifier.citationMuñoz Morales, A. (2022). Análisis de la campaña ¨Dar una mano sin dar la mano digital¨ en las plataformas Twitter, Facebook e Instagram. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.other13BT-2022-CICS-17
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14182
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectcomunicación digitales_ES
dc.subjectcomunicación institucionales_ES
dc.subjectcampañases_ES
dc.subjectgéneros periodísticoses_ES
dc.titleAnálisis de la campaña ¨Dar una mano sin dar la mano digital¨en las plataformas Twitter, Facebook e Instagrames_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplinePeriodismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Sociales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: