Etiología, diagnóstico y tratamiento del labio, paladar y labio/paladar fisurado en neonatos y lactantes. Revisión de literatura
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introducción: Las hendiduras orofaciales, como el labio y paladar fisurado, son
malformaciones congénitas más comunes, con una alta incidencia y prevalecía a nivel
mundial. El tratamiento de las HO, inicia inmediatamente después del nacimiento, hasta
la adolescencia, incluso hasta la edad adulta, mediante múltiples intervenciones prequirúrgicas, quirúrgicas y postquirúrgicas. Objetivos: El objetivo de este estudio fue
evaluar mediante una revisión de literatura la etiología, diagnóstico y tratamiento de labio,
paladar y labio/paladar fisurado en neonatos y lactantes. Materiales y Métodos: La
literatura se seleccionó mediante una búsqueda en las bases de datos electrónicas:
ScienceDirect, PubMed, SciELO, Google Scholar, y los informes de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), plataformas de American Chef Palate (ACPA) - Craniofacial
Association Centers for Disease Control and Prevention, WebMD, y el portal de
Información de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos. La búsqueda se
restringió a artículos en inglés y español, publicados desde el año 2011 al 2021.
Resultados: Después de aplicar los criterios de inclusión, en total se obtuvieron y
revisaron 35 artículos. Se realizó la revisión de literatura de la etiología, diagnóstico y
tratamiento del labio, paladar y labio/paladar fisurado en neonatos y lactantes.
Conclusiones: Los autores consideran que la etiología principal del labio y paladar
fisurado es desconocida; sin embargo, existen diversos factores de riesgo genéticos y no
genéticos. El diagnóstico se realiza mediante la exploración ecográfica a las 20 semanas
de vida intra-uterina, y es indispensable la coordinación de los equipos multidisciplinarios
para garantizar los mejores resultados.
Palabras clave
LABIO PALADAR FISURADO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO