Factores que influyen en el uso del espacio público. Propuesta de diseño para la Plaza Carmen de Guzho

dc.contributor.advisorTorres Quezada, Jefferson Eloy
dc.contributor.authorChapa Chaca, Mateo Sebastián
dc.contributor.cedula0104989520es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-19T20:34:35Z
dc.date.available2022-06-19T20:34:35Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionA causa del desarrollo de las ciudades, el territorio urbano se ha expandido a través del tiempo hacia las periferias provocando el crecimiento horizontal descontrolado de las ciudades (urbansprawl). Las repercusiones de este crecimiento se ven reflejadas en la carencia de equipamientos e infraestructura en las zonas periurbanas. Bajo este contexto se plantea una propuesta de diseño en la plaza central de Carmen de Guzho de la ciudad de Cuenca. Este trabajo se fundamenta en una investigación que pretende solventar el déficit metodológico para el diseño de espacios públicos, donde se aborda las teorías de Jan Gehl en primera instancia, y se corroboran a través de la observación directa en campo. De manera específica el estudio se divide en cuatro etapas: primero la conceptualización del espacio público y los factores que lo componen; en la segunda se desarrolla una metodología sobre la base de los doce criterios establecidos por Jan Gehl, para determinar la valoración de la calidad y función del espacio público, aplicado en diez plazas locales; en tercer lugar, se realiza un análisis y diagnóstico del lugar de intervención para conocer los problemas y necesidades de la población; finalmente se aplican los criterios obtenidos en los capítulos anteriores para proponer el diseño de la plaza. Los resultados obtenidos indican los factores indispensables que son promotores de actividad para que el espacio público no presente deficiencia en su uso como: seguridad, protección contra experiencias sensoriales desagradables, espacios de permanencia, lugar para sentarse, actividades diversas y buena experiencia sensorial.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxxx, 452 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TA10
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11324
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectZONAS PERIFÉRICASes_ES
dc.subjectREACTIVACIÓN URBANAes_ES
dc.subjectFACTORES URBANOSes_ES
dc.subjectDISEÑO URBANOes_ES
dc.subjectPLAZA PÚBLICAes_ES
dc.titleFactores que influyen en el uso del espacio público. Propuesta de diseño para la Plaza Carmen de Guzhoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería. Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CHAPA CHACA MATEO SEBASTIÁN.pdf
Tamaño:
94.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia