Biotipo facial y forma de las arcadas en la etnia Kichwa Saraguro-Ecuador

dc.contributor.advisorJiménez Romero, Magaly Noemí
dc.contributor.authorCárdenas Morales, Paula Fernanda
dc.contributor.cedula0302124557es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-01-13T15:02:15Z
dc.date.available2023-01-13T15:02:15Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl biotipo facial corresponde a características morfológicas del ser humano, agrupando ciertos rasgos que podrán ser clasificados en tres tipos: mesoprosopo, europrosopo y leptoprosopo, que corresponden a caras armónicas, largas o cuadradas, existen varios métodos para identificar a qué grupo facial pertenece cada paciente. Por otro lado, la forma de las arcadas compuesta por el hueso maxilar, musculatura y dientes, demuestran si es ovalada, triangular o cuadrada. El ancho maxilar dependerá de varios factores como crecimiento del hueso y los recambios dentales a lo largo del desarrollo, determinando arcos anchos o estrechos. El propósito de este capítulo es determinar la relación entre biotipo facial y la forma de las arcadas, en la etnia Kichwa Saraguro. Para esto se tomaron datos de fichas correspondientes a un estudio realizado en la población. El diseño de la investigación es retrospectivo con enfoque cuantitativo, relacional, observacional, se revisaron 485 fichas de observación, 222 corresponden al sexo masculino (45,8%) y 263 al sexo femenino (54,2%), entre 12 y 16 años, todos pertenecientes al grupo étnico. El biotipo facial predominante fue leptoprosopo con una frecuencia de 40,6. La forma de arcada predominante fue ovalada con una frecuencia del 56%. El análisis fue realizado con Statistical Package for the Social Sciences versión 27; al relacionar las variables se aplicó la prueba Chi Cuadrado y U Mann Whitney. Al relacionar el biotipo facial y la forma de arcada se encontró una asociación importante, evidencia que aquellos adolescentes con biotipo facial mesoprosopo tenían frecuencia de forma de arco ovalada.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent14 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2022 - 156
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13359
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectARCO DENTALes_ES
dc.subjectHUESOS FACIALESes_ES
dc.subjectPUEBLOS INDIGENASes_ES
dc.titleBiotipo facial y forma de las arcadas en la etnia Kichwa Saraguro-Ecuadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia