Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues

dc.contributor.advisorSolano Peláez, José Luis
dc.contributor.authorOrbe Ruilova, Carlos Gonzalo
dc.contributor.cedula0302456660es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-14T00:49:08Z
dc.date.available2022-06-14T00:49:08Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLos lixiviados de relleno sanitario son característicos por su alto contenido contaminante, esto ha propiciado que se conviertan en un problema a escala mundial, debido también a la complejidad y variabilidad de sus compuestos que dificultan su tratamiento, lo que genera la necesidad de desarrollar tratamientos eficaces y sostenibles para su depuración, mediante la combinación de diversas tecnologías, como uno de los principales abordajes en la actualidad. Elegir las técnicas para el tratamiento es una decisión compleja, ya que depende de muchos factores tangibles e intangibles que deben analizarse para lograr un equilibrio entre las técnicas, los costos y el impacto ambiental. En este marco, el presente estudio propone un tratamiento fisicoquímico y biológico para el manejo adecuado de lixiviados aplicado a escala de laboratorio, cuyos resultados fueron sometidos a un análisis de datos para determinar un modelo de comportamiento de los parámetros sometidos al experimento; para ello se utilizó los lixiviados del relleno sanitario de Chapte-Toray del cantón Azogues que presentaron un contenido inicial de Demanda Química de Oxigeno (DQO) de 2 727 mg/l; turbidez de 164 NTU y color 2 113 unidades de color, que fueron sometidos a una etapa de coagulación con Cloruro férrico (FeCl3) al 40% con una dosificación de 60 gr/l y, a continuación en un segundo proceso, mediante un reactor biológico con un volumen de 40 litros se integró un sistema de aireación y recirculación alimentado con fangos activados con el que se obtuvo una remoción del 70,62% de DQO, 83,53 % de Turbidez y 59,86% de color, en el lapso de 23 días de trabajo continuo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxvii, 62 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TAMB14
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10952
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLIXIVIADOSes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICOes_ES
dc.subjectREACTOR BIOLÓGICOes_ES
dc.titlePropuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogueses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Ambientales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ORBE RUILOVA CARLOS GONZALO.pdf
Tamaño:
21.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia