La educación sexual frente al embarazo adolescente en la Unidad Educativa Andrés F. Córdova de la ciudad de Cañar.

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Teenage pregnancy is the state of pregnancy of women between 10 and 19 years of age. It is considered a global problem because there is a high mortality range, transmission of sexual diseases, and school dropouts. Thus, when starting and maintaining an active sexual life at an early age, it is important to have adequate knowledge of sexual and reproductive rights to have a tool to avoid unplanned pregnancies. Therefore, this research aims to analyze how sexual education affects adolescent pregnancy in the “Andrés F. Córdova” Educational Unit. The methodology used the quantitative approach, with the survey technique, applied to 38 pregnant students from the educational unit under study. The type of research was descriptive and correlational. The results indicate that in the institution, there is little information on all the topics that are part of sexual education, which is why it is concluded that the lack of sexual education negatively influences adolescent pregnancy as it is non-existent. Consequently, it symbolizes the fact that it is extremely positive if it is present in adolescents’ lives because it would serve as a guide on sexual and reproductive rights; by having all this knowledge, early or unwanted pregnancies can be avoided.
Descripción
El embarazo adolescente es el estado de gestación de mujeres que oscilan entre los 10 y 19 años de edad, se considera un problema de índole mundial a razón de que existe una cifra elevada de mortalidad, de transmisión de enfermedades sexuales y deserción escolar. De esta manera, al iniciar y mantener una vida sexual activa a temprana edad es importante tener los conocimientos debidos de derechos sexuales y reproductivos para de esta manera tener una herramienta para evitar embarazos no planificados. Por ello, esta investigación tiene como objetivo analizar como incide la educación sexual en el embarazo adolescente en la Unidad Educativa “Andrés F. Córdova”. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, la técnica utilizada fue una encuesta la cual fue aplicada a 38 estudiantes que se encuentran en estado de embarazo de la unidad educativa objeto de estudio, el tipo de investigación fue descriptivo y correlacional. Los resultados indican que en la institución existe poca información sobre todos los temas que hacen parte de la educación sexual, es por ello que se concluye que la falta de educación sexual influye de forma negativa en el embarazo adolescente al ser inexistente, en consecuencia simboliza el hecho de que es sumamente positivo en caso de estar inerte en la vida de las adolescentes pues este serviría como guía sobre los derechos sexuales y reproductivos y teniendo todos estos conocimientos se puede evitar los embarazos precoces o no deseados.
Palabras clave
EMBARAZO ADOLESCENTE, EDUCACIÓN SEXUAL, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Citación
Ojeda Narvaez, K. y Chacha Lozano, D. (2024). La educación sexual frente al embarazo adolescente en la Unidad Educativa Andrés F. Córdova de la ciudad de Cañar. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.