Tratamiento invasivo de hiperplastia prostática benigna, durante el periodo agosto 2012- mayo 2013 en la clínica Santa Ana

dc.contributor.advisorPolo Barzallo, Humbertoes_ES
dc.contributor.authorAstudillo Pesántez, María Belénes_ES
dc.contributor.cedula103667622
dc.coverageCuenca – Ecuador
dc.date.accessioned2020-08-13T18:34:02Z
dc.date.available2020-08-13T18:34:02Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.descriptionLa hiperplasia benigna próstatica (HBP) es una de las patologías más comunes de \nlos varones de edad avanzada, y con el envejecimiento poblacional su importancia \nha aumentado, siendo un problema de salud importante. \nLa HBP consiste en el aumento del tamaño de la próstata, que provoca una \nobstrucción progresiva del flujo urinario. \nNo siempre se relaciona la sintomatología con el volumen de la próstata y el grado \nde obstrucción ya que estos pueden comportarse de forma independiente. \nPor lo cual para llegar a un diagnostico mas preciso y certero se necesita una \ncorrecta evaluación del paciente asi realizando una exhaustiva anamnesis, examen \nfísico, y la ayuda de exámenes complementarios. \nSe ha demostrado que un gran porcentaje de pacientes con HPB utilizaron \ntratamiento farmacológico encontrando escaza mejoría y siendo insuficiente para \ncontrolar los síntomas que les produjo el crecimiento patológico de esta glandula por \neso el objetivo de este trabajo investigativo es el comprobar el mejor tratamiento que \nse ha venido utilizando en la Clínica Santa Ana en el periodo de agosto 2012 – mayo \n2013 asi encontrando al tratamiento invasivo como el mas eficaz para esta patología \ncon una recuperación total postquirúrgica en menos de 3 meses.
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent77p.es_ES
dc.identifier.citationAstudillo Pesántez, María Belén. Tratamiento invasivo de hiperplastia prostática benigna, durante el periodo agosto 2012- mayo 2013 en la clínica Santa Ana. Cuenca, 2013. 77p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicinaes_ES
dc.identifier.other9BT2013-MTI99es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7731
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de medicinaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHiperplasia Prostaticaes_ES
dc.subjectUarologiaes_ES
dc.subjectAnatomia De La Prostataes_ES
dc.subjectTratamiento Farmacologicoes_ES
dc.titleTratamiento invasivo de hiperplastia prostática benigna, durante el periodo agosto 2012- mayo 2013 en la clínica Santa Anaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de medicinaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia