Determinación de parámetros geomecánicos del subsuelo lado N/O, Campus Miracielos Ricaurte, necesarios para el proyecto investigativo Microzonificación sísmica y mapa de riesgos

dc.contributor.advisorAlmache Sánchez, Luis Mario
dc.contributor.authorCoronel Martínez, Diego Ismael
dc.contributor.authorOrtíz Andrade, William Alfredo
dc.contributor.cedula0104447248es_ES
dc.contributor.cedula0302242680es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-29T20:11:32Z
dc.date.available2022-06-29T20:11:32Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSin duda, una de las ramas fundamentales de la ingeniería civil es el estudio de las características físico mecánicas del suelo para cimentar estructuras civiles con seguridad adecuada, así como, construir obras con presupuestos adecuados sin caer en la sobredimensión de las estructuras de cimentación. Debido a esto, las tecnologías de investigación del suelo y subsuelo cada vez tiene nuevos logros, tanto en nueva formulación como instrumentación de laboratorio para determinar a ciencia cierta las mencionadas cualidades del suelo, así como la estratigrafía a través de diferentes métodos geofísicos, que hoy en día se han desarrollado grandemente. De acuerdo al tamaño de las estructuras a construir, desde una casa hasta edificios implantados en zonas cercanas al mar o grandes ríos es necesario el estudio de suelos superficiales o más profundos pues a veces, es necesario hincar pilotes para ganar sustentación de estructuras, dependiendo de si un proyecto está en etapa de estudios de prefactibilidad, factibilidad o diseños definitivos, se implementara los adecuados estudios por ejemplo sondeos que se realicen en etapa de prefactibilidad, estos deben ser corroborados con perforaciones profundas para obtener muestras no alteradas que luego son sometidos a estudios de laboratorio. Por otra parte, los métodos indirectos de exploración permiten generar estratigrafía del subsuelo e incluso el buzamiento, lo que puede dar cuenta si ocurrirán futuros deslizamientos o movimientos de masas, información muy importante para el estudio de taludes como cimentaciones profundas. El caso de estudio escogido ha sido el campus Miracielos - Ricaurte de la Universidad Católica de Cuenca, por lo que se tiene un conocimiento fehaciente de la estratigrafía existente del terreno, realizando en el mismo análisis de tipo directo tal como son la determinación de los parámetrosgeomecánicas del terreno, por medio de extracción de calicatas, como también el estudio del terreno por medios de explotación indirecta como son los Sondeos Eléctricos Verticales, estos métodos de exploración servirán para el proyecto investigativo “Microzonificación sísmica y mapa de riesgos” que lleva acabo la Universidad. Por último, este trabajo ha servido para conocer e iniciar en nuevas tecnologías de exploración del subsuelo donde la Universidad Católica de Cuenca está incursionando acertadamente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxvii, 210 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2020-TC13
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11521
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMETODOS DE EXPLORACIÓNes_ES
dc.subjectGEOFÍSICAes_ES
dc.subjectESTRATIGRAFÍAes_ES
dc.subjectPARÁMETROS GEOMECÁNICOSes_ES
dc.subjectANÁLISIS DEL SUBSUELOes_ES
dc.titleDeterminación de parámetros geomecánicos del subsuelo lado N/O, Campus Miracielos Ricaurte, necesarios para el proyecto investigativo Microzonificación sísmica y mapa de riesgoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CORONEL MARTÍNEZ DIEGO ISMAEL ; ORTÍZ ANDRADE WILLIAM ALFREDO.pdf
Tamaño:
7.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: