Calidad del agua del río Nangaritza mediante el análisis de la comunidad fitoplanctónica

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

El estudio se realizó en el río Nangaritza, ubicado al sureste de la provincia de Zamora Chinchipe, con el propósito de conocer la calidad del agua utilizando como bioindicador la comunidad fitoplanctónica. La realización de este estudio en el río Nangaritza con intensa actividad antrópica busca aportar nuevos conocimientos con relación a la comunidad fitoplanctónica como línea base. Para ello se tomaron muestras en dos periodos climáticos (época de verano y época lluviosa) en 5 zonas, se recogieron 20 muestras de agua en botellas ámbar de 1L para el análisis fitoplanctónico y 20 muestras en botellas de 250 ml para los parámetros fisicoquímicos ex situ: turbidez, nitritos, nitratos y fosfatos; los parámetros físicos: temperatura, oxígeno disuelto, conductividad, pH se midieron in situ; además se identificó y se clasificó por taxones la comunidad fitoplanctónica. Los resultados determinaron que el fosfato se encuentra en cantidades que sobrepasan los criterios de calidad para la preservación de la vida acuática y silvestre de agua dulce. Entre los resultandos se identificaron cinco divisiones fitoplanctónicas siendo la división Cyanophyta la más dominante, en menor presencia se encontraron las Dinophyta, Euglenophyta, Bacillariophyta y Chlorophyta. Para estimar la calidad del agua se utilizó del índice compuesto de Nyggard (1,5 – 4,5), el índice de Shannon-Weaver (0,0 – 0,17) y el índice de polución orgánica (OPI) obteniendo como resultado que el río Nangaritza presenta indicios de eutrofización.

Palabras clave

CALIDAD DEL AGUA, COMUNIDAD FITOPLANCTÓNICA, PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS, ESTADO TRÓFICO.

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia