Evaluación de un reactor aerobio/anóxico para la eliminación biológica de nitrógeno en lixiviados de relleno sanitario Pichacay

dc.contributor.advisorSolano Peláez, José Luis
dc.contributor.authorVilla Criollo, Jessica Elizabeth
dc.contributor.cedula0106830953es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-08-24T19:35:59Z
dc.date.available2022-08-24T19:35:59Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl aumento constante en la generación de residuos sólidos en el Ecuador es proporcional a la elevada producción de lixiviados que resultan de su proceso propio de descomposición mezclados con el agua que se infiltra. Estos líquidos son considerados como tóxicos, pues poseen altas concentraciones de nitrógeno amoniacal y otros contaminantes, por lo que hace necesario la aplicación de mecanismos de tratamiento. En este marco, el objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de reducción de nitrógeno y compuestos nitrogenados en lixiviados de relleno sanitario mediante la utilización de un reactor biológico aerobio anóxico, las muestras estudiadas son provenientes del Complejo de Desarrollo Ecológico “Pichacay” y fueron trasladadas al laboratorio del Centro de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología (CIITT) de la Universidad Católica de Cuenca para su análisis respectivo. La investigación se basó en un diseño experimental de medias repetidas, con un solo tratamiento (aerobio-anóxico), dos muestras y una repetición. Durante el pre tratamiento de Jar test, se disminuyó sólidos disueltos (15,5%) y amonio (18,64%); en el reactor biológico secuencial (SBR), sin lodos activados (M1) que evidenció remoción de amonio (89,21%); pero no se observó remoción de nitratos, sin embargo; se redujo la demanda química de oxígeno (DQO) (20,48%). Por su parte en la segunda muestra (M2) se adicionó una muestra 10 gr de lodos activados, se obtuvo mayor remoción de amonio (96%), nitratos (88%) y DQO (36,8%) que por ende lo vuelve más eficiente en la eliminación biológica de nitrógeno.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxiii, 65 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TAMB18
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12139
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO BIOLÓGICOes_ES
dc.subjectLIXIVIADOSes_ES
dc.subjectLODOS ACTIVADOSes_ES
dc.subjectREACTOR BIOLÓGICO SECUENCIALes_ES
dc.subjectNITRÓGENOes_ES
dc.subjectDEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENOes_ES
dc.titleEvaluación de un reactor aerobio/anóxico para la eliminación biológica de nitrógeno en lixiviados de relleno sanitario Pichacayes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Ambientales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILLA CRIOLLO JESSICA ELIZABETH.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia