Mortero para refuerzo de mampostería en viviendas informales
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This article focuses on assessing the resistance of mortars to indirect tension and compression, simple and reinforced with different percentages of steel fiber. The aim is to find resistant and cost-effective solutions to reinforce informal housing with a high degree of structural vulnerability. Firstly, the resistance to indirect tension and displacements supported by simple and reinforced mortars are compared; it is observed that reinforced mortars offer higher resistance and capacity to deform; the more the percentage of fiber is varied, the more these characteristics increase. Then, the compressive strength is compared, and reinforced mortars show satisfactory results. In terms of cost, reinforced mortar presents disadvantages due to the expense of fibers. In the percentages studied in this article (10,15,20 and 25%), reinforced mortar usage for informal housing does not seem so striking; it is recommended to conduct similar research with different percentages of fiber.
Descripción
Este artículo se centra en la evaluación de la resistencia de morteros a tensión indirecta y compresión, simples y reforzados con diferentes porcentajes de fibra de acero. Esto con el fin de encontrar soluciones resistentes y económicas para reforzar viviendas informales, las mismas que cuentan con un alto grado de vulnerabilidad estructural. En primer lugar, se compara la resistencia a tensión indirecta y desplazamientos que soportan los morteros simples y los reforzados, donde se observa que los morteros reforzados ofrecen una mayor resistencia y capacidad a deformarse, mientras se varíe el porcentaje de fibra más, aumentan estas características. Después se compara la resistencia a compresión donde los morteros reforzados también presentan resultados adecuados. En cuanto a lo económico, el mortero reforzado presenta inconvenientes debido al costo de las fibras; en los porcentajes estudiados en este artículo (10,15,20 y 25%), no resulta tan llamativo el uso de morteros reforzados para vivienda informal, se recomienda realizar investigaciones similares con diferentes porcentajes de fibra.
Palabras clave
Mortero, fibra metálica, fuerza-desplazamiento, resistencia a compresión, fibra de acero, vivienda informal.
Citación
Castro Castillo, M.R. (2023) Mortero para refuerzo de mampostería en viviendas informales. Universidad Católica de Cuenca