Adherencia a la medicación para psicofármacos en adultos ecuatorianos con trastornos mentales

dc.contributor.advisorRamírez Coronel, Andrés
dc.contributor.authorGómez Aponte, Luis Alexander
dc.contributor.authorZhunaula Sánchez , Bryan Patricio
dc.contributor.cedula0750146086
dc.contributor.cedula0106562861
dc.coverageAzogues-Ecuador
dc.date.accessioned2025-10-16T16:37:31Z
dc.date.available2025-10-16T16:37:31Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.descriptionIntroducción: En el tratamiento de trastornos mentales la adherencia farmacológica es fundamental, pues contribuye al éxito terapéutico y al pronóstico de la enfermedad. Objetivo: Determinar la adherencia a la medicación Morinsky (MMAS-8) para psicofármacos en adultos con trastornos mentales ecuatorianos. Metodología: Se ejecutó un enfoque investigativo cuantitativo, no experimental de tipo comparativo con cohorte retrospectivo. De los 363 pacientes recogidos de la base de datos, en cuanto a la muestra el 54,8% son mujeres (n = 199) y el 45,2% hombres (n = 164). Resultados: La escala de Morisky es una herramienta válida para medir adherencia en el manejo y tratamiento de los trastornos mentales, especialmente cuando se utilizan psicofármacos; el estudio demuestra que gran parte de los pacientes presentó adherencia baja al tratamiento (60,1%), una adherencia media de (38,3%) y sólo el 1,7% tuvo una alta adherencia. En cuanto a la prevalencia se analizó por género, observando una baja adherencia en las mujeres (35,3%) en comparación que los hombres con (24,8%). Dentro del grupo medicamentoso se obtuvo baja adherencia en antidepresivos, en consecuencia, el tipo de medicación no influyó de manera determinante en la adherencia de los participantes. Conclusión: La escala de Morisky MMAS-8 demostró ser eficaz en la valoración de la adherencia al tratamiento, permitiendo identificar a los pacientes que podrían estar enfrentando dificultades para seguir sus hábitos de medicación. La cual se sugiere el uso de esta herramienta primordial para mejorar los tratamientos en salud mental.
dc.description.abstractIntroducción: En el tratamiento de trastornos mentales la adherencia farmacológica es fundamental, pues contribuye al éxito terapéutico y al pronóstico de la enfermedad. Objetivo: Determinar la adherencia a la medicación Morinsky (MMAS-8) para psicofármacos en adultos con trastornos mentales ecuatorianos. Metodología: Se ejecutó un enfoque investigativo cuantitativo, no experimental de tipo comparativo con cohorte retrospectivo. De los 363 pacientes recogidos de la base de datos, en cuanto a la muestra el 54,8% son mujeres (n = 199) y el 45,2% hombres (n = 164). Resultados: La escala de Morisky es una herramienta válida para medir adherencia en el manejo y tratamiento de los trastornos mentales, especialmente cuando se utilizan psicofármacos; el estudio demuestra que gran parte de los pacientes presentó adherencia baja al tratamiento (60,1%), una adherencia media de (38,3%) y sólo el 1,7% tuvo una alta adherencia. En cuanto a la prevalencia se analizó por género, observando una baja adherencia en las mujeres (35,3%) en comparación que los hombres con (24,8%). Dentro del grupo medicamentoso se obtuvo baja adherencia en antidepresivos, en consecuencia, el tipo de medicación no influyó de manera determinante en la adherencia de los participantes. Conclusión: La escala de Morisky MMAS-8 demostró ser eficaz en la valoración de la adherencia al tratamiento, permitiendo identificar a los pacientes que podrían estar enfrentando dificultades para seguir sus hábitos de medicación. La cual se sugiere el uso de esta herramienta primordial para mejorar los tratamientos en salud mental.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent56páginas
dc.identifier.citationGómez Aponte,L.A.Zhunaula Sánchez ,B.P. (2025)Adherencia a la medicación para psicofármacos en adultos ecuatorianos con trastornos mentales
dc.identifier.other10BT2025-Enf-10
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20802
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectADHERENCIA AL TRATAMIENTO, TRASTORNO MENTAL, SALUD MENTAL
dc.titleAdherencia a la medicación para psicofármacos en adultos ecuatorianos con trastornos mentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineUnidad Académica de Salud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca ,Campus Azogues Enfermería
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GOMEZ APONTE LUIS ALEXANDER.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia