Prevalencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes 15 - 55 años, hospital Luis F. Martínez - Cañar, 2014 - 2017.

dc.contributor.advisorSolorzano Bernita, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorSacoto Torres, Viviana del Rocío
dc.contributor.cedula1900523182es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-05-20T20:15:58Z
dc.date.available2022-05-20T20:15:58Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractAntecedentes: el comportamiento suicida es una de las principales causas de lesiones y muerte a nivel mundial, por lo que la información sobre su epidemiología es importante para la formulación de políticas de prevención de sus secuelas, morbilidad y mortalidad. Objetivo: determinar la frecuencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes que acuden al Hospital Luis F Martínez de Cañar en el periodo, 2014 - 2017. Materiales y Métodos: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal; se revisaron 137 expedientes clínicos de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó un análisis en base a estadística descriptiva por medio del programa SPSS versión 15; los resultados fueron presentados por medio de tablas personalizadas. Se aplicaron todos los procesos bioéticos aplicables en investigaciones con seres humanos. Resultados: el 54% de intoxicados por sustancias químicas fueron los adolescentes, de sexo femenino en un 55.5%, instrucción secundaria 53.2% y ocupación estudiante en un 41.6%. Un 8.8% de pacientes tuvieron antecedentes de intentos autolíticos y el 27% cuadros depresivos, el 38.7% consumían alcohol. El 70.1% se presentó la intoxicación por órganos fosforados y/o carbamatos, seguido de la medicamentosa con el 24.1% y en el 5.8% las sustancias de uso doméstico. Conclusiones: la intoxicación por órganos fosforados son los envenenamientos por sustancias químicas más frecuentes, seguidos de las intoxicaciones medicamentosas y por sustancias de uso domésticoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent59 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Sacoto V. Prevalencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes 15 - 55 años, hospital Luis F. Martínez - Cañar, 2014 - 2017 [Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca. 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI53
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10287
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectINTENTO DE SUICIDIOes_ES
dc.subjectTENTATIVA DE SUICIDIOes_ES
dc.subjectPSIQUIATRIAes_ES
dc.subjectPARASUICIDIOes_ES
dc.titlePrevalencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes 15 - 55 años, hospital Luis F. Martínez - Cañar, 2014 - 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca-Unidad Académica de Salud y Bienestar- Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019-MTI53.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes 15 - 55 años, hospital Luis F. Martínez - Cañar, 2014 - 2017

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia