Prevalencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes 15 - 55 años, hospital Luis F. Martínez - Cañar, 2014 - 2017.
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: el comportamiento suicida es una de las principales causas de lesiones y muerte a nivel mundial, por lo que la información sobre su epidemiología es importante para la formulación de políticas de prevención de sus secuelas, morbilidad y mortalidad.
Objetivo: determinar la frecuencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes que acuden al Hospital Luis F Martínez de Cañar en el periodo, 2014 - 2017.
Materiales y Métodos: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal; se revisaron 137 expedientes clínicos de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó un análisis en base a estadística descriptiva por medio del programa SPSS versión 15; los resultados fueron presentados por medio de tablas personalizadas. Se aplicaron todos los procesos bioéticos aplicables en investigaciones con seres humanos.
Resultados: el 54% de intoxicados por sustancias químicas fueron los adolescentes, de sexo femenino en un 55.5%, instrucción secundaria 53.2% y ocupación estudiante en un 41.6%. Un 8.8% de pacientes tuvieron antecedentes de intentos autolíticos y el 27% cuadros depresivos, el 38.7% consumían alcohol. El 70.1% se presentó la intoxicación por órganos fosforados y/o carbamatos, seguido de la medicamentosa con el 24.1% y en el 5.8% las sustancias de uso doméstico.
Conclusiones: la intoxicación por órganos fosforados son los envenenamientos por sustancias químicas más frecuentes, seguidos de las intoxicaciones medicamentosas y por sustancias de uso doméstico
Descripción
Palabras clave
INTENTO DE SUICIDIO, TENTATIVA DE SUICIDIO, PSIQUIATRIA, PARASUICIDIO
Citación
VANCUOVER: Sacoto V. Prevalencia y sustancias químicas utilizadas en intentos autolíticos en pacientes 15 - 55 años, hospital Luis F. Martínez - Cañar, 2014 - 2017 [Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca. 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)