Rediseño de los espacios pedagógicos y la adecuación del mobiliario en un Centro de Desarrollo Infantil.

dc.contributor.advisorEstévez Abad, Xavier
dc.contributor.authorYascaribay Mora, Jorge Vinicio
dc.contributor.cedula0302313689
dc.contributor.otherAnthony Alxander
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2024-05-02T18:20:06Z
dc.date.available2024-05-02T18:20:06Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa investigación se centra en el "Rediseño de los Espacios Pedagógicos y la Adecuación del Mobiliario en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI)". Tras analizar las limitaciones actuales en mobiliario y espacios, se identifican problemas relacionados con cromática, materialidad y distribución espacial. La propuesta busca mejorar el desarrollo integral de los niños, creando un ambiente educativo seguro y estimulante, considerando estándares de seguridad, ergonomía, funcionalidad y estética en el diseño de los espacios. La intervención se enfoca en áreas específicas como salas maternas, comedor, área de preparación de alimentos y oficina, con el objetivo de optimizar la interacción y el aprendizaje de los niños. Se destaca el uso de la madera como elemento clave para aportar textura, calidez y enriquecer el diseño interior del CDI. Inspirado en el estilo contemporáneo con el tema "La Naturaleza", se busca un equilibrio visual y funcional en la concepción de los espacios. El mobiliario se ajusta estratégicamente para integrarse armoniosamente con el entorno, utilizando la madera de manera estética y funcional. Se prioriza un diseño ergonómico adaptado a las necesidades de los niños según su antropometría. En resumen, la propuesta no solo aborda las limitaciones existentes, sino que sienta las bases para entornos pedagógicos mejorados y adaptados al desarrollo infantil en el CDI.
dc.description.abstractThe research focuses on the "Redesign of Pedagogical Spaces and Furniture Adaptation in a Child Development Center (CDC)." Issues related to chromatics, materiality, and spatial distribution are identified after analyzing current limitations in furniture and spaces. The proposal aims to enhance the comprehensive development of children by creating a safe and stimulating educational environment, considering safety standards, ergonomics, functionality, and aesthetics in space design. The intervention targets specific areas, such as maternity rooms, dining areas, food preparation areas, and offices, in an attempt to optimize interaction and children's learning. Wood is emphasized as a critical element that provides texture and warmth and enriches the interior design of the CDC. Inspired by contemporary style with the theme "Nature," a visual and functional balance is sought in the conception of spaces. The furniture is strategically adjusted to harmonize with the environment, using wood in aesthetic and functional ways. Priority is given to ergonomic design adapted to children’s needs according to their anthropometry. In summary, the proposal addresses existing limitations and lays the groundwork for improved pedagogical environments tailored to child development in the CDC.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent267 páginas
dc.identifier.citationYascaribay, J . (2024) Rediseño de los espacios pedagógicos y la adecuación del mobiliario en un Centro de Desarrollo Infantil. [ Título Profesional ]. Universidad Católica de Cuenca.
dc.identifier.other14BT-2024-DI-02
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17441
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMOBILIARIO
dc.subjectREDISEÑO
dc.subjectESPACIO
dc.subjectANTROPOMETRÍA
dc.titleRediseño de los espacios pedagógicos y la adecuación del mobiliario en un Centro de Desarrollo Infantil.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Artes y Humanidades . Carrera de Diseño de Interiores
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Diseño de Interiores
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
YASCARIBAY MORA JORGE VINICIO.pdf
Tamaño:
30.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia