Calidad de vida en el adulto y adulto mayor con insuficiencia renal crónica asociada al tratamiento de hemodiálisis en Latinoamérica
Archivos
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Renal failure is the gradual loss of kidney function with functional and/or structural lesions, evidenced by decreased glomerular filtration. Objective: To analyze the quality of life in adults and older adults with chronic renal failure associated with hemodialysis treatment in Latin America. Method: A bibliographic review was conducted by searching articles in scientific databases such as Scopus, Ovid, Scielo, Index, Redalyc, ProQuest, Taylor and Francis group; with search equations in Spanish and English, obtaining, as a result, 56 articles that met the inclusion and exclusion criteria and responded to the research questions. Results: Regarding prevalence, it was found that more than 50% of the elderly population presented chronic renal failure and the main associated factors were arterial hypertension and diabetes mellitus. Depression and physical deterioration were identified as consequences of the treatment. Nursing interventions are indispensable during hemodialysis for electrolyte control, avoidance of skin infections due to the catheter, and education for self-care. Conclusion: Chronic renal failure has a high prevalence. This pathology generates physical and emotional damage due to hemodialysis treatment. Nursing interventions are essential for the care and promotion of health since this process directly affects the quality of life in the physical, psychological, emotional, sexual, economic, and social areas, not only of the patients but also of the people around them.
Descripción
La insuficiencia renal es la pérdida gradual de la función del riñón, con lesión funcional y/o estructural, también se evidencia una disminución de la filtración glomerular. Objetivo: Analizar la calidad de vida en el adulto y adulto mayor con insuficiencia renal crónica asociada al tratamiento de hemodiálisis en Latinoamérica Método: Se realizó una revisión bibliográfica mediante la búsqueda de artículos en bases de datos científicas como: Scopus, Ovid, Scielo, Index, Redalyc, ProQuest, Taylor y Francis grupo; con ecuaciones de búsqueda, en los idiomas español e inglés obteniendo como resultado 56 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y respondieron a las preguntas de investigación. Resultados: Con relación a la prevalencia se evidencio que más del 50% de la población adulta mayor presentó insuficiencia renal crónica y los principales factores asociados fueron la hipertensión arterial y diabetes mellitus. Como consecuencias del tratamiento se identificó la depresión, y deterioros físicos. Las intervenciones de enfermería son indispensables durante la hemodiálisis para el control electrolítico, evitar infecciones cutáneas por el catéter y la educación para el autocuidado. Conclusión: La insuficiencia renal crónica tiene una alta prevalencia, esta patología genera daños físicos y emocionales por el tratamiento de hemodiálisis, las intervenciones de enfermería son de alta importancia para el cuidado y promoción de la salud ya que este proceso afecta directamente la calidad de vida tanto en los ámbitos físicos, psicológicos, emocionales, sexuales, económicos y sociales, no solo de los pacientes sino de las personas que lo rodean.
Palabras clave
Insuficiencia renal crónica, Hemodiálisis, Calidad de vida, Adulto, Adulto mayor
Citación
Vancouver