Sostenibilidad en la vivienda emergente, una propuesta para la región andina, caso Ecuador

dc.contributor.advisorTorres Quezada, Jefferson Eloy
dc.contributor.authorLituma Saetama, Santiago Sebastian
dc.contributor.cedula1401012263es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-19T23:48:46Z
dc.date.available2022-06-19T23:48:46Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionAnte los constantes desastres naturales a nivel mundial, y de manera específica en Ecuador como derrumbes, terremotos, deslizamientos, inundaciones, el presente trabajo aborda el estudio de una vivienda emergente en la región Andina de este país, cuya temperatura promedio anual es de 16°C. El diseño propuesto contextualiza las necesidades espaciales de los damnificados y los requerimientos de confort térmico interior a través estrategias pasivas. Después del análisis realizado el autor postula que: la captación solar directa (ventanas) e indirecta (masa térmica), más un adecuado aislamiento térmico, y utilizando el principio de compacidad, posibilitan eficazmente el confort térmico interior de una vivienda emplazada en los Andes del Ecuador. Usando estas peculiaridades se ha diseñado una vivienda de 53.58m2 dividida en dos espacios habitables que albergarán a dos familias, quedando una vivienda orientada hacia el este y otra al oeste para aprovechar la energía solar de la mañana y tarde, con lo cual se ha obtenido una temperatura promedio interior individual de 18.90ºC y 20.62ºC respectivamente; la configuración designada ha posibilitado al mismo tiempo una vivienda permanente para la etapa de desarrollo post-desastre adaptando los 53.58m2 para una sola familia. Así también, el uso de materiales de la zona (madera, adobe, carrizo) y materiales reciclados (tableros ecopak) configurados de una manera austera, a más de contribuir al confort térmico interior, han logrado que la embodied energy de la vivienda mantenga un consumo energético de apenas 213,69 MJ/m2.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxxviii, 155 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TA17
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11330
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectREGIÓN ANDINA DEL ECUADORes_ES
dc.subjectVIVIENDA EMERGENTEes_ES
dc.subjectCONFORT TÉRMICO INTERIORes_ES
dc.subjectHUELLA ECOLÓGICAes_ES
dc.subjectPREFABRICACIÓNes_ES
dc.titleSostenibilidad en la vivienda emergente, una propuesta para la región andina, caso Ecuadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería. Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LITUMA SAETAMA SANTIAGO SEBASTIAN.pdf
Tamaño:
88.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia