ELABORACIÓN DE MORTEROS DE PEGA CON PUZOLANA DEL SECTOR LA COLINA DEL CANTÓN DÉLEG, CAÑAR - ECUADOR

Fecha

2025-03-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This study evaluates the partial substitution of fine aggregate with pozzolan from the La Colina area of Déleg Canton in bonding mortar, aiming to comply with the NTE INEN 2518 standard. The issue lies in the quality of mortars, which largely depends on the aggregates used in their production. The closure of mines supplying sand to the region has led to the use of aggregate from the Jubones River, located 70 km from the city of Cuenca. The research employs an experimental approach, replacing 5% and 20% of the fine aggregate with pozzolan and assessing its performance through laboratory tests in both plastic and hardened states. The results indicate that incorporating 20% pozzolan into the mortar improves fluidity by 7.9% compared to cement-sand mortar. Mechanically, the compressive strength exceeds design values, showing a 17.84% increase compared to standard mortar. Additionally, water absorption is reduced to 1.63%, and mortar density increases. The methodology included flow, compressive strength, and absorption tests, in compliance with national standards. The study concludes that local pozzolan is suitable for the production of bonding mortars, representing a sustainable alternative for construction and reducing the environmental impact associated with traditional sand mining.

Descripción

Este estudio evalúa la sustitución parcial del agregado fino por puzolana del sector La Colina del cantón Déleg en el mortero de pega, con el fin de cumplir la norma NTE INEN 2518. El problema radica en la calidad de los morteros que dependen en gran medida de los áridos utilizados en su fabricación. El cierre de minas que proveen arena a la región ha generado el uso del árido del rio Jubones, localizado a 70 Km de la ciudad de Cuenca. El estudio emplea un enfoque experimental, sustituyendo 5% y 20% el árido fino por puzolana y evaluando su desempeño mediante ensayos de laboratorio en estado plástico y endurecido. Los resultados indican que la incorporación de un 20% de puzolana al mortero, mejora la fluidez en un 7,9% en relación con el mortero cemento-arena. En términos mecánicos, la resistencia a la compresión supera los valores de diseño, con un incremento del 17,84% respecto al mortero estándar. Además, la absorción se reduce al 1,63%, y la densidad del mortero se incrementa. La metodología incluyó ensayos de fluidez, resistencia a la compresión y absorción, cumpliendo con las normativas nacionales. Se concluye que, la puzolana local es apta para la fabricación de morteros de pega, representando una alternativa sostenible para la construcción y reduciendo el impacto ambiental asociado a la explotación de arenas tradicionales.

Palabras clave

PUZOLANA, ARENA, MORTERO DE PEGA, RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN, ENSAYOS

Citación

Cantos Coronel,P.J. (2025) ELABORACIÓN DE MORTEROS DE PEGA CON PUZOLANA DEL SECTOR LA COLINA DEL CANTÓN DÉLEG, CAÑAR - ECUADOR
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia