Estereotipos de género en los estudiantes y docentes universitarios
dc.contributor.advisor | Siguenza Orellana, Juan Patricio | |
dc.contributor.author | Villanueva Cisneros, Vanessa Jackeline | |
dc.contributor.cedula | 010681895-8 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-02-23T18:18:17Z | |
dc.date.available | 2022-02-23T18:18:17Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente estudio presenta varias creencias con características negativas y positivas que en la actualidad la sociedad tiene designadas para hombres y mujeres. Esta construcción social y cultural es conocida también como rol de género o estereotipo de género, los cuales mantiene ciertas conductas o definiciones culturales acerca de las diferencias psicológicas y conductuales que deben ser aprendidas a lo largo del crecimiento del individuo. La investigación tiene el objetivo de conocer y reflexionar en torno a la simbolización cultural generada por docentes y estudiantes universitarios a partir los estereotipos, así como conocer los fundamentos teóricos y científicos que conlleva a designar roles y comportamientos destinados al género. El estudio se lo realizó con la población de la Unidad Académica de Educación de la Universidad Católica de Cuenca, con la totalidad de los estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Psicología Educativa; y a su vez de los docentes. Para ello utilizamos encuestas las cuales fueron formuladas con 15 preguntas de opción múltiple. De la misma manera se clasificará las conductas más comunes entre estudiantes y docentes universitarios sobre este fenómeno social que se ha presentado desde varias décadas atrás hasta la actualidad y la que el ser humano se cuestiona sobre roles en los que diariamente se desenvuelve el individuo y el tipo de influencia teórico que se ejerce en la sociedad. Es muy importante conocer varias contradicciones que se encuentran es esquemas establecidos de como representar al hombre y a la mujer. Luego de finalizar el proceso puedo afirmar que los estudiantes y docentes universitarios son educados de acuerdo a estereotipos de género durante todo su crecimiento. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 79 páginas | es_ES |
dc.identifier.other | 3BT-2020-PSE-009 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9774 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | Estereotipos de género | es_ES |
dc.subject | Educación universitaria | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.subject | Docentes | es_ES |
dc.title | Estereotipos de género en los estudiantes y docentes universitarios | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Ciencias de la Educación mención Educación Inicial y Parvularia | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Educación mención Sicología Educativa y orientación vocacional | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VANESSA JACKELINE VILLANUEVA CISNEROS.pdf
- Tamaño:
- 4.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Estereotipos de género en los estudiantes y docentes universitarios
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: