Análisis de movimientos de masa activos mediante la fusión de fotogrametría digital y procesos geotécnicos: caso de estudio la parroquia Turi

dc.contributor.advisorAlmache Sánchez, Luis Mario
dc.contributor.authorChiriboga Zúñiga, Brayan Andrés
dc.contributor.authorMéndez Andrade, Marcos Daniel
dc.contributor.cedula0105781637es_ES
dc.contributor.cedula0105250013es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-04T00:47:46Z
dc.date.available2022-07-04T00:47:46Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEn el cantón Cuenca, se encuentra la parroquia rural Turi, misma que presenta alta susceptibilidad a movimientos en masa. La ocurrencia de estos fenómenos se debe a factores naturales y antrópicos como la geología, geomorfología, pendientes elevadas, precipitaciones altas, prácticas de construcción en sitios inadecuados, erosión y desvió de cursos de agua. En este marco, la presente investigación tiene por objetivo analizar los movimientos de masa activos de esta localidad, a través de fotogrametría digital y procesos geotécnicos con la finalidad de identificar el comportamiento de estos eventos. Para ello, se partió de un inventario de movimientos de masa y fichas de observación en campo, que permitió construir un modelo estadístico basado en clústeres. Posteriormente, se realizó un análisis multicriterio para identificar los movimientos más significativos y sobre ellos, validar la información a través de un modelamiento del talud en el software Slide en función de los parámetros de resistencia al cortante del suelo obtenidos de ensayos geotécnicos (triaxial y corte directo). Como resultado, se obtuvieron un total de 19 movimientos en masa activos que afectan a la parroquia Turi. Los cuales, a través del modelo estadístico fueron agrupados en dos clústeres en función de que cada grupo presenta características similares. Los movimientos en masa significativos fueron el P8 y P18, donde sus laderas presentaron factores de seguridad bajos (<1) para las condiciones más críticas, como la lluvia, sismo y carga en la corona del talud. Esto permitió identificar que, ante estas causas, el terreno se estaría desplazando. Con este conjunto de datos se dispondrá de información actualizada, que sirva para implementar medidas de mitigación para la planificación y ordenamiento territorial de esta parroquia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TC7
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11599
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMOVIMIENTOS DE MASAes_ES
dc.subjectFACTORES CONDICIONANTESes_ES
dc.subjectFACTORES DETONANTESes_ES
dc.subjectANÁLISIS MULTIVARIANTEes_ES
dc.subjectGEOTECNIAes_ES
dc.titleAnálisis de movimientos de masa activos mediante la fusión de fotogrametría digital y procesos geotécnicos: caso de estudio la parroquia Turies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CHIRIBOGA ZUÑIGA BRAYAN ANDRES; MENDEZ ANDRADE MARCOS DANIEL.pdf
Tamaño:
11.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia