Mecanismos de evaluación y diagnóstico de patologías que puede exponer un hormigón

dc.contributor.advisorAlmache Sánchez, Luis Mario
dc.contributor.authorSoliz Miranda, Lenin Sebastián
dc.contributor.authorUlloa Aguilar, José David
dc.contributor.cedula0105872931es_ES
dc.contributor.cedula0105994909es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-03T23:54:23Z
dc.date.available2022-07-03T23:54:23Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSin duda, uno de los materiales más importantes en la construcción en la ingeniería civil es el cemento y el hormigón como tal, por ello existe una rama fundamental en la ingeniería civil que estudia las propiedades de los materiales utilizados en las obras y proyectos de ingeniería civil como el concreto, esta es la ingeniería de materiales, la cual es muy significativa debido a que con esta se analiza y diseña proyectos de construcción, misma que ayuda a encontrar nuevos avances tanto de mejora como de selección de materiales. Debido a que, de acuerdo a la exposición de diferentes factores a las que se ve sujeta una construcción de hormigón, se pueden presentar variaciones en su resistencia y por ende presentar a futuro patologías, que pueden resultar peligrosas tanto para la edificación como para la vida de las personas. Por consiguiente, el análisis de las patologías se realiza por medio de diferentes estudios y ensayos a los que tiene que ser expuesto una muestra que ha sido seleccionada por medio de extracción de núcleo, la cual a futuro es utilizada en prácticas tanto físicas como químicas, que nos ayuden a determinar si la edificación con el transcurso del tiempo, el tiempo de exposición a factores extrínsecos y la calidad de materiales en uso, realmente causan una patología. Finalmente, este trabajo ha sido útil para reconocer, analizar e iniciar nuevas formas de tecnología para la determinación de patologías en el hormigón y que sea de ventana para estudios a futuro.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxii, 121 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TC5
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11597
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHORMIGÓNes_ES
dc.subjectENSAYOSes_ES
dc.subjectPATOLOGÍASes_ES
dc.subjectRESISTENCIAes_ES
dc.subjectESTRUCTURASes_ES
dc.titleMecanismos de evaluación y diagnóstico de patologías que puede exponer un hormigónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOLIZ MIRANDA LENIN SEBASTIAN ; ULLOA AGUILAR JOSE DAVID.pdf
Tamaño:
75.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia