Estudio de la factibilidad de la incineración como alternativa para el tratamiento de desechos sólidos no peligrosos urbanos

dc.contributor.advisorAlvear Calle, Doris Alexandra
dc.contributor.authorLlivichuzca Guapisaca, Dolores Gabriela
dc.contributor.cedula0107145823es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-30T17:25:25Z
dc.date.available2022-06-30T17:25:25Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa presente investigación se considera como una alternativa adicional para la eliminación final de desechos sólidos no peligrosos urbanos, mediante un alcance de investigación tipo analítico, sintético y exploratorio, para establecer los beneficios que se pueden obtener al implementar un sistema de incineración. Por tal motivo se contempla como estudio de caso, bajo un metódo no probabilístico, el Relleno Sanitario Yurak Kasha ubicado en la Provincia del Cañar, centro de gestión que maneja el barrido, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de desechos de los cantones Cañar, Biblián, El Tambo y Suscal. El mencionado proyecto incluye el aprovechamiento de la energía contenida en los desechos sólidos no peligrosos en tres escenarios diferentes. Considerando como recursos potenciales, estimaciones que fueron realizadas a partir del análisis de ciertos parámetros: poder calorífico, húmedad, rendimiento de un incinerador y costos aproximados por tonelada incinerada. Obteniendo los siguientes resultados: primer escenario (2254.70 kcal/kg), segundo escenario (1664.75 kcal/kg) y en el tercer escenario (1499.95 kcal/kg). Con respecto a la humedad los desechos que no pueden ser materia prima es la materia orgánica y tierra, debido a que sobrepasan el limite establecido de humedad (55%). En el caso del rendimiento del incinerador se tiene : (2.22 MW) para el primer escenario, (1.65 MW) para el segundo escenario y (1.47 MW) para el tercer escenario y en lo que respecta al costo, cada tonelada incinerada varía de $20 a $60. En base a estos resultados obtenidos se determinó que el sistema no es factible en costo y beneficio.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxiii, 174 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2021-TC8
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11547
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectINCINERACIÓNes_ES
dc.subjectENERGÍAes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.subjectDISPOSICIÓN FINALes_ES
dc.subjectDESECHOSes_ES
dc.titleEstudio de la factibilidad de la incineración como alternativa para el tratamiento de desechos sólidos no peligrosos urbanoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LLIVICHUZCA GUAPISACA DOLORES GABRIELA.pdf
Tamaño:
7.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia