Origen y evolución de la Bioética en el Ecuador

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: The birth of bioethics as a discipline is relatively recent worldwide and even more so nationally. Bioethics, as a discipline, began in the 70s with Van Potter. It arose due to the need to respond and seek for solutions in response to conflicts related to research and technological advances. In Ecuador, its beginning was delayed by more than 20 years, as was the case in some Latin American countries. To know how it originated, it is necessary to go back to the past and identify the events that led to its origin, what it is based on, and how it has evolved to the present day. Literature Review: In 1988, Eduardo Estrella stood out as a pioneer in the promotion of bioethics as a discipline when he proposed the creation of the Medical Humanities Doctrine at the Faculty of Medicine of Central University. Similarly, with the support of the World Health Organization, Oswaldo Chavez suggested the creation of a forum to facilitate the development of various university programs on bioethics. Consequently, in 2001, the National Health Council established the Bioethics Commission to support the coordination of the National Health System, explaining that bioethics is a discipline aimed at improving the quality of life of human beings. This discipline has evolved up to the creation of the Health Research Ethics Committees and the Health Care Ethics Committee, which are in charge of guaranteeing respect for the rights of individuals in medical research. Conclusion: Although bioethics arrived two decades late in our country, it has shown a significant evolution. It has facilitated the creation of committees that supervise scientific studies and the integration of ethical principles in medical practice to promote and protect the rights of the population.

Descripción

Introducción: el origen de la bioética como disciplina es relativamente reciente a nivel mundial, con mayor razón a nivel nacional. El inicio de la Bioética como disciplina remonta a los años 70, con Van Potter, ante la necesidad de responder y buscar soluciones frente a los conflictos relacionados a la investigación y los avances tecnológicos. En Ecuador, su inicio se dio con un retraso de más de 20 años, al igual que algunos países latinoamericanos. Para conocer cómo se originó debemos remontar al pasado e identificar los sucesos que permitieron su origen, en que se fundamenta y cómo ha evolucionado hasta la actualidad. Revisión bibliográfica: en 1988, Eduardo Estrella se destacó como pionero en la promoción de la bioética como disciplina, al proponer la creación de la Doctrina de Humanidades Médicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Central. Asimismo, Oswaldo Chávez, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, sugirió la creación de un foro que facilitara el desarrollo de diversos programas universitarios sobre bioética. Como resultado, en 2001, el Consejo Nacional de Salud estableció la Comisión de Bioética con el objetivo de apoyar la coordinación del Sistema Nacional de Salud, explicando que la bioética es una disciplina destinada a mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Esta disciplina ha evolucionado hasta la creación de los Comités de Ética de Investigación en Salud y el Comité de Ética Asistencial, los cuales se encargan de garantizar el respeto de los derechos de los individuos en las investigaciones médicas. Conclusiones: aunque la bioética llegó con dos décadas de retraso en nuestro país, ha presentado una evolución significativa, facilitando la creación de los comités que supervisan los estudios científicos y la integración de los principios éticos en la práctica médica, para promover y resguardar los derechos de la población.

Palabras clave

ORIGEN, BIOÉTICA, DESARROLLO MORAL, ECUADOR, ORIGIN, BIOETHICS, MORAL DEVELOPMENT, ECUADOR

Citación

VANCUOVER: Muñoz J. Origen y evolución de la Bioética en el Ecuador. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia