Interpretaciones judiciales del artículo 169 numeral 6 relacionadas al " caso fortuito o fuerza mayor" del código de trabajo frente a los derechos de los trabajadores y la seguridad jurídica de los empleadores.

dc.contributor.advisorZhinín Méndez, Laura Mariela
dc.contributor.authorBustamante Bustamante, Janneth Aracely
dc.contributor.authorTenemasa Segarra, Juan Steven
dc.contributor.cedula0107409179es_ES
dc.contributor.cedula1717430548es_ES
dc.contributor.otherOrdoñez Carpio, Fernando Estéban
dc.coverageCuenca- Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-01-11T15:29:05Z
dc.date.available2023-01-11T15:29:05Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo analizar las diferentes sentencias que han sido dictadas por los diferentes jueces de las Unidades Judiciales del trabajo y de la Sala especializada en lo Laboral como consecuencia de la aplicación del Artículo 169 numeral 6 del Código de Trabajo, Fuerza Mayor o Caso Fortuito, por el impacto de la Covid-19 frente a los derechos de los trabajadores y a la seguridad jurídica de los empleadores. De tal manera que se ha considerado realizar un acercamiento al derecho comparado para tener en consideración la manera que la norma en análisis ha sido aplicada por los juzgadores, debido a la emergencia sanitaria a nivel mundial y por la que en el Ecuador entró en vigencia la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis derivada de la Covid-19 acompañada a su vez de la disposición interpretativa, que tiene como finalidad establecer como parámetro único del artículo en mención el cese definitivo o la imposibilidad absoluta de la actividad de una empresa. Es así que se ha podido concluir que al ser una pandemia que golpeo al mundo entero, muchas empresas y compañías a nivel nacional e internacional se vieron obligadas a terminar la relación laboral con sus trabajadores, y por lo que más de una vez se ha acudido a los juzgados de primer nivel quienes elevaron en consulta la norma a la Corte Constitucional misma que consideró que se han vulnerado derechos como la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva.es_ES
dc.description.abstractThis research aims to analyze the different sentences issued by the various judges of the Labor Judicial Units and the Specialized Labor Court as a consequence of the application of Article 169, numeral 6 of the Labor Code, Force Majeure or Fortuitous Event, due to the impact of Covid-19 on the rights of workers and the legal security of employers. Therefore, an approach to comparative law has been considered to contemplate how the judges have applied the norm under analysis. This is due to the global health emergency and the fact that in Ecuador the Organic Law of Humanitarian Support came into force to combat the crisis derived from Covid-19, accompanied in turn by the interpretive provision, which aims to establish the definitive cessation or absolute impossibility of the activity of a company as the only parameter of the article in question. Thus, it has been possible to conclude that as a pandemic hit the whole world, many companies and enterprises at the national and international levels were forced to terminate the labor relationship with their workers. Therefore, more than once, they have gone to the first-level courts, referring the regulation to the Constitutional Court, which considered that rights such as legal certainty and adequate judicial protection had been violated.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent67 Páginases_ES
dc.identifier.citationBustamante Bustamante, J. Tenemasa Segarra, J. (2022) Interpretaciones judiciales del artículo 169 numeral 6 relacionadas al " caso fortuito o fuerza mayor" del código de trabajo frente a los derechos de los trabajadores y la seguridad jurídica de los empleadores.[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.issn13BT-D2022-AB-93
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13309
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de investigación.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectDisposición interpretativaes_ES
dc.subjectfuerza mayores_ES
dc.subjectCaso fortuitoes_ES
dc.subjectseguridad jurídicaes_ES
dc.titleInterpretaciones judiciales del artículo 169 numeral 6 relacionadas al " caso fortuito o fuerza mayor" del código de trabajo frente a los derechos de los trabajadores y la seguridad jurídica de los empleadores.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerecho.es_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS BUSTAMANTE - TENEMASA.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia