La necesidad de regulación del testamento vital en la Legislación Ecuatoriana

dc.contributor.advisorCastro Ibarra, Marco Agustín
dc.contributor.authorCarabajo Castro, Sebastián Fernando
dc.contributor.cedula0302978952es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-10-05T14:41:55Z
dc.date.available2023-10-05T14:41:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEste trabajo de investigación estudió la relación entre el testamento vital y los derechos fundamentales que se encuentran consagrados en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos dentro del contexto jurídico ecuatoriano. La metodología aplicada partió desde un enfoque cualitativo, mediante fundamentación teórica. Al mismo tiempo, fue una investigación de carácter descriptiva – explicativa considerando el estudio de los problemas que trae consigo la falta de regulación del testamento vital. Los métodos utilizados fueron el dogmático, el histórico-lógico, el analítico – sintético; además, se empleó el método comparativo. Por último, las técnicas que se utilizaron dentro de la investigación fueron la revisión bibliográfica y el fichaje, técnicas de suma importancia para el correcto desarrollo de nuestro trabajo. En conclusión, la implementación de la figura del testamento vital o documento de voluntades anticipadas, resulta imprescindible con la finalidad de que se garanticen derechos como la autonomía de la voluntad, la vida digna, el libre desarrollo de la personalidad, entre otros que se encuentran reconocidos en la Constitución de la República y en instrumentos y tratados internacionales de derechos humanos. Adicionalmente, se sugiere que se promulgue una ley específica que regule la institución del testamento vital en Ecuador con el fin de dar respuesta a los problemas surgidos en torno al campo de la salud; así como también, garantizar los derechos constitucionales de las personas.es_ES
dc.description.abstractThis research studied the relationship between the living will and the fundamental rights enshrined in the Constitution and international human rights instruments within the Ecuadorian legal context. The methodology applied was based on a qualitative approach through a theoretical foundation. At the same time, it was a descriptive-explanatory investigation considering the problems caused by the lack of regulation of the living will. The dogmatic, historical-logical, and analytical-synthetic methods were used, and the comparative method was also employed. Finally, the techniques used were the bibliographic review and the file — which are of utmost importance for the correct development of the study. In conclusion, the implementation of the figure of the living will or advance directives document is essential to guarantee rights such as the autonomy of the will, dignified life, and free development of the personality, among others that are recognized in the Constitution of the Republic and international human rights instruments and treaties. Furthermore, it is suggested that a specific law be enacted to regulate the institution of the living will in Ecuador to respond to the problems that have arisen in the health field and to guarantee the constitutional rights of individuals.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentvii, 44 páginases_ES
dc.identifier.citationCarabajo Castro, S.F. (2023) La necesidad de regulación del testamento vital en la Legislación Ecuatoriana. Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2023-TDer-34
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15751
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectTestamento vitales_ES
dc.subjectDocumento de voluntad anticipadaes_ES
dc.subjectVida dignaes_ES
dc.subjectAutonomía de la voluntades_ES
dc.subjectLibre desarrollo de la personalidades_ES
dc.subject.ocdeLiving willes_ES
dc.subject.ocdeAdvance directiveses_ES
dc.subject.ocdeDignified lifees_ES
dc.subject.ocdeThe autonomy of the willes_ES
dc.subject.ocdeFree development of the personalityes_ES
dc.titleLa necesidad de regulación del testamento vital en la Legislación Ecuatorianaes_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Servicios Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca, Campus Azogues. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARABAJO CASTRO SEBASTIAN FERNANDO Y CASTRO IBARRA MARCO AGU.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en la Biblioteca Mons.Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia