Análisis de las propiedades físico-mecánicas de placas de hormigón translucido con retículas de vidrio y diferentes porcentajes de fibra de polipropileno

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

La presente investigación tiene como finalidad desarrollar una alternativa sostenible e innovadora para reducir el impacto ambiental debido al uso de luz artificial en espacios grandes. El hormigón translúcido se encuentra dentro de estos materiales innovadores, con la característica principal de permitir el paso de luz. Por esta razón, el principal objetivo es diseñar un hormigón translúcido con materiales de nuestro medio que permitan el paso de luz por medio de retículas de vidrio, con el propósito de utilizarse en sistemas no estructurales y principalmente en fachadas exteriores. Dicho hormigón debe cumplir con la resistencia a compresión simple de 180 kg/cm². Para lograr esto, se utilizó cemento blanco, cuarzo como agregado fino, aditivo para mortero, fibra de polipropileno y retículas de vidrio. Los resultados indican que el mejor porcentaje de fibra añadido es de 1.5% en relación al peso del cemento, con una relación agua/cemento de 0.4 y un módulo de finura de 4.02, logrando así una resistencia del 99% de la deseada, finalmente, con ese diseño elaborar una placa translucida con las retículas de vidrio colocadas correctamente y así logrando una translucidez del 8.08% para luz natural y 12.75% para luz artificial.

Palabras clave

HORMIGÓN TRANSLÚCIDO, VIDRIO, FIBRA DE POLIPROPILENO, MORTERO, ALTERNATIVAS SOSTENIBLES

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia