Infección asociada a la atención en salud por Raoultella Ornithinolytica en paciente con diagnóstico de COVID – 19 en el Hospital José Carrasco Arteaga: reporte de caso

dc.contributor.advisorTorres Jerves, Jorge Andrés
dc.contributor.authorBravo Arcos, María Belén
dc.contributor.cedula0105186076es_ES
dc.coverageCuenca -Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-07-19T23:16:55Z
dc.date.available2023-07-19T23:16:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionINTRODUCCIÓN: La pandemia causada por la COVID –19 ha ocasionado un colapso en los sistemas de salud a nivel mundial, la clínica puede ser variada desde casos asintomáticos hasta casos graves, siendo una de sus complicaciones las infecciones nosocomiales, la cual es común en pacientes que se encuentran en la UCI. Se ha evidenciado que la infección por Raoultella Ornithinolytica es extremadamente rara en seres humanos, siendo un predisponente la hospitalización prolongada en la UCI, esta bacteria puede sobrevivir a un entorno hospitalario y se ha comparado su virulencia severa y resistencia a fármacos con el género Klebsiella spp. DESCRIPCIÓN DE CASO: Paciente masculino de 54 años de edad, ingresa por diagnóstico de insuficiencia respiratoria con un hisopado nasofaríngeo para la COVID-19 positivo por lo que ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos en donde permanece bajo ventilación mecánica, se toma muestras de hemocultivos en el día 2 y 9 de hospitalización, siendo en este último donde se aísla Raoultella Ornithinolytica, Klebsiella Oxytoca y Serratia Marcescens con mecanismo multirresistente, se inicia antibioticoterapia, sin embargo, paciente presenta inestabilidad hemodinámica y fallece. CONCLUSIÓN: Las infecciones secundarias a la COVID – 19 disminuye la supervivencia de los pacientes en especial en aquellos que se encuentran en la UCI, la detección de una sobreinfección por R. Ornithinolytica resulta ser un desafío en la práctica médica debido a que se trata de una bacteria con una aparición infrecuente, por lo cual su diagnóstico y tratamiento representan un reto.es_ES
dc.description.abstractINTRODUCTION: The pandemic caused by COVID-19 has resulted in a collapse in health systems worldwide. The clinic can be varied from asymptomatic cases to severe cases; being one of its complications nosocomial infections, which are common in patients who are in the Intensive Care Unit (ICU). It has been evidenced that infection by Raoultella Ornithinolytica is extremely rare in humans. A predisposing factor is a prolonged hospitalization in the ICU because this bacterium can survive a hospital environment, and its severe virulence and drug resistance have been compared with the genus Klebsiella spp. CASE DESCRIPTION: A 54-year-old male patient was admitted for diagnosis of respiratory failure with a positive nasopharyngeal swab for COVID-19. He was admitted to the ICU and remained on mechanical ventilation. Blood culture samples were taken on days 2 and 9 of hospitalization, the latter being where Raoultella Ornithinolytica, Klebsiella Oxytoca, and Serratia Marcescens with multidrug-resistant mechanisms were isolated. Antibiotic therapy was started; however, the patient presented hemodynamic instability and died. CONCLUSION: Secondary infections to COVID-19 decrease the survival of patients, especially those in the ICU. The detection of superinfection by R. Ornithinolytica is a challenge in medical practice because it is a bacterium with an infrequent occurrence, so its diagnosis and treatment represent a challenge.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent29 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Bravo M. Infección asociada a la atención en salud por Raoultella Ornithinolytica en paciente con diagnóstico de COVID – 19 en el Hospital José Carrasco Arteaga: reporte de caso. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2023-MTI075
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14745
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectINFECCIÓNes_ES
dc.subjectRAOULTELLA ORNITHINOLYTICAes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectNOSOCOMIALes_ES
dc.subjectINFECTOLOGIAes_ES
dc.subjectENFERMEDADES INFECCIOSASes_ES
dc.titleInfección asociada a la atención en salud por Raoultella Ornithinolytica en paciente con diagnóstico de COVID – 19 en el Hospital José Carrasco Arteaga: reporte de casoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2023-MTI075-Bravo Arcos, María Belén.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Infección asociada a la atención en salud por Raoultella Ornithinolytica en paciente con diagnóstico de COVID – 19 en el Hospital José Carrasco Arteaga: reporte de caso

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia