Análisis del Derecho a la Defensa y su Vulneración en el Procedimiento Directo

dc.contributor.advisorGonzález Gutiérrez, Milton Alejandro
dc.contributor.authorTamariz Amoroso, Andrés Bolívar
dc.contributor.cedula0104581491es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-08-09T17:40:24Z
dc.date.available2022-08-09T17:40:24Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCon la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal, el legislador decidió tipificar, los procedimientos especiales a fin de buscar una justicia ágil y menos impune, de manera especial me refiero al Procedimiento Directo, aquel procedimiento que aplica para los delitos calificados como flagrantes cuya pena no supere los cinco años de privación de libertad de la misma manera aplica para delitos contra la propiedad cuyo perjuicio no supere los treinta salarios básicos, una vez que se califica la flagrancia se formula cargos el tiempo para poder presentar los medios probatorios por parte del procesado, es muy corto, desde el punto de vista constitucional vulnera el debido proceso, no existe igualdad de condiciones entre el fiscal y el procesado, vulnera el legítimo derecho a la defensa, no existe un tiempo adecuado para presentar la prueba.es_ES
dc.description.abstractWith the implementation of the Organic Penal Process Code, the legislator resolved to criminalize special procedures in order to seek a quicker and less punishable justice, in particular, to the Direct Procedure, which is the one that applies for offences defined as flagrant and for which the sanction is no longer than five years' of deprivation of freedom and equally applies to property crimes where the prejudice does not exceed thirty basic salaries, once the flagrante has been established, the time needed for the defendant to provide the required proof is very limited, from a constitutional point of view violates the right to defense, not because it applies the principle of celerity, is left in defenselessness to the process as an adverse procedural subject on whom the state legal apparatus lies.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent69 Páginases_ES
dc.identifier.citationTamariz Amoroso, A. (2020) Análisis del Derecho a la Defensa y su Vulneración en el Procedimiento Directo[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-5
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12114
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de investigación de gradoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectProcedimiento Penales_ES
dc.subjectPrueba Penales_ES
dc.subjectEl Procesadoes_ES
dc.subjectDebido Procesoes_ES
dc.subjectDerecho a la Defensaes_ES
dc.titleAnálisis del Derecho a la Defensa y su Vulneración en el Procedimiento Directoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado de los Tribunales de Justicia de la Repúblicaes_ES
thesis.degree.programPresencial.es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS TAMARIZ.pdf
Tamaño:
10.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia